DESPIDO POR HURTO

Clo

Nuevo miembro
Bar muy grande con muchos camareros.
Algunos se han dado cuenta que un compañero, por un lado se queda con el dinero del bote, y por otro lado, cobra una mesa, y después de que los clientes hayan pagado y se hayan largado, saca un ticket rectificativo con 10% de dto. y se queda la diferencia.
Estos trabajadores han avisado al empresario, pero no creo que después estuvieran dispuestos a declarar si hicera falta, porque le tienen miedo.
Las cámaras de seguridad graban el bote, pero el se queda la pasta antes de llegar ahí (hace magia, dicen los compañeros).
Y la caja registradora es muy antigua y no distingue con claves ni quien saca la cuenta ni si hay rectificaciones. Les he dicho q compren nueva caja, y dicen q costaría un pastón q no tienen (la temporada ha sido flojilla, y los gastos son muchos).
Por lo visto han detectado este comportamiento desde hace 3 /4 semanas, y calculan que se debe de embolsar unos 100 euros x jornada.
El empresario quiere tenderle una trampa con unos amigos q van a ir esta tarde. Yo no se que validez puede tener esto,...
¿Cómo acutaríais? Gracias y saludos,
 

Clo

Nuevo miembro
Pues irían estos clientes, el trabajador cobraría x, y luego confirmarían qué se marcó efectivamente en la caja...
 

pablo

Nuevo miembro
Ojo con esto, un disciplinario por 100 € te lo tiran atrás. No es proporcional.

Mi caso de referencia: Conserje-Portero, 7 años antiguedad. Usa sistemáticamente cada semana la gasolina de las máquinas de jardinería de la comunidad para su vehículo particular. Hay testigos, compañeros y vecinos, ademas se aportan facturas de consumo, consumo medio facilitado por el fabricante de las máquinas, extensión del jardin de la comunidad mediante planos...

Queda probado el hurto en sentencia, pero el juez lo declara improcedente, pues entiende que la medida es desproporcionada, puesto que el importe de lo robado es mínimo (10-15 €por semana?), obviando toda argumentación sobre deber de custoddia, confianza, control y vigilancia debida... en un lugar donde precisamente se vela por la seguridad de las viviendas particulares... en fin, un poema.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Para sentencias colores.
Yo tengo noticia de una que declara procedente el despido de un mozo de almacén de un supermercado por consumir a escondidas una lata de coca-cola (y no como algo recurrente, por una ocasión de la que existían evidencias).

Y es que cuando hablamos trasgresión de la buena fé contractual yo entiendo que no es necesario de estar hablando de grandes cantidades. El simple hecho de que un trabajador se apropie indebidamente y a conciencia de unas pocas monedas de la caja o de algún producto es sufciente como para perder la confianza en el mismo.
Otra cosa es que se trata de que exista cierta liberalidad o consentimiento por parte del dueño o de la empresa (me refiero, por ej., al consumo propio o uso para fines particulares de algún producto o material del establecimiento) , pero si hay mala fé, que se quede con un euro, para mi es suficiente para esa pérdida de confianza que puede facultar a le empresa a despedir por esta transgresión de la buena fé.

Ahora, que luego salga un juez y diga que no hay para tanto..., pues sí, seguro que puede pasar.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Robar 100 euros, si se demuestra, da pie al despido disciplinario. Solo faltaría. En la buena fe, hay sentencias que dicen que no hace falta proporcionalidad, si se transgrede la misma No acabo de estar de acuerdo con ello del todo: imagina que, no sé, trabajas en una pastelería y, en un momento dado y sin permiso, te zampas un bombón. Eso es tambièn hurtar pero, claro, no es una transgresión tan evidente como robar, ni que sean 10 euros, y metértelos en el bolsillo. En el primer caso uno puede imaginar que puede haber cierta permisividad, aunque nadie se lo haya dicho.
 

elchuske

Miembro conocido
lo de siempre una cosa son las leyes y otra lo que diga el juez de turno. Viva la seguridad juridica .
 
Arriba