Despido reconocido improcedente

granada90

Nuevo miembro
Buenos días,
Ayer me comunicaron despido disciplinario "express", alegando en la carta de despido, "bajada de rendimiento"...
En otra carta aparte, comentan que están dispuestos a reconocer la improcedencia del despido ya que tengo poca antigüedad (unos 5 meses) y la cuantía del finiquito es muy pequeña, y que estaban dispuestos a abonarlo en ese acto.

Me surgen varias preguntas:
¿Debería rechazar esta especie de acuerdo, y acudir a conciliación?
Si finalmente, se demuestra la evidente improcedencia, ¿tendrían que abonarme además, 15 días de mi salario, por no haberme preavisado con estos 15 días de antelación?
¿Merece la pena meterse en "líos" por estas cantidades o intento hablarlo con la empresa y llegar a un acuerdo más favorable para mi, sin acudir a conciliación?

¿Algún consejo o dato más que me queráis dar?

Muchas gracias.
 

Mr. White

Miembro activo
Es más que recomendable que cierres el acuerdo en conciliación (sobre todo para que el Inem no ponga peras pegas a tu paro y además para que Montoro no se lleve parte de tu botín).

Ir a conciliación es gratis, e incluso puede hacerse sin profesional (abogado, graduado social,...), aunque siempre es recomendable ponerse en manos de ellos.

No hay preaviso en despidos disciplinarios, por lo que solo te pagarían la indemnización por el despido, nada por falta de preaviso.

En fin, si las cifra está claras, presenta papeleta de conciliación y el día que os citen lo cerráis ahí, que si no pueden llegar los problemas.

Saludos.

 

granada90

Nuevo miembro
Mr. White dijo:
Es más que recomendable que cierres el acuerdo en conciliación (sobre todo para que el Inem no ponga peras pegas a tu paro y además para que Montoro no se lleve parte de tu botín).

Ir a conciliación es gratis, e incluso puede hacerse sin profesional (abogado, graduado social,...), aunque siempre es recomendable ponerse en manos de ellos.

No hay preaviso en despidos disciplinarios, por lo que solo te pagarían la indemnización por el despido, nada por falta de preaviso.

En fin, si las cifra está claras, presenta papeleta de conciliación y el día que os citen lo cerráis ahí, que si no pueden llegar los problemas.

Saludos.

En primer lugar, gracias por la rápida respuesta  :)

Las cifras están claras la verdad, y la indemnización no llega ni a 400 euros, por eso mi duda de firmar, coger el dinero y pasar pagina o acudir a conciliación, que acabaría la cosa igual.
Por el poco tiempo trabajando, ni me corresponde paro...

A la hora de tributar entiendo, que si acudo a conciliación la indemnización es integra para mi, y si no, tributaría por IRFP 2%, que es lo que me venian reteniedo?

 

Mr. White

Miembro activo
Efectivamente, si lo cierras en conciliación está exenta. Si no es conciliación, no está exenta y tu indemnización tributaría, por lo que te llegaría algo menos al bolsillo.

Por otro lado, con 6 meses cotizados tienes derecho al subsidio por desempleo por pérdida de empleo (hablas de 5 meses, con que tengas cotizado otro mes de otro curro podrías solicitarlo).

Aquí tienes la info y requisitos (son casi 500 euros/mes durante 6 meses):

http://www.sepe.es/contenidos/que_es_el_sepe/publicaciones/pdf/pdf_prestaciones/cuadr_subsidio_esp.pdf

Si cumples los requisitos, otro motivo para cerrarlo en conciliación. 

Saludos.

 

FERNANDO

Miembro conocido
Léete lo de la devolución de bonificación en contrato de emprendedores en el caso de que un despido objetivo no sea declarado procedente en vía judicial, que te vas a reír un poco, Mr. White. Está en el apartado GESTION DE LA SEGURIDAD SOCIAL, bonificación contrato.
 

Raquel GR

Miembro activo
En el caso en que aceptes no ir a conciliación, el importe de la indemnización que te la paguen mediante transferencia a parte que justifique su pago.
 
Arriba