DESPIDO

calamog

Miembro
Un trabajador que falta al trabajo 7 dias seguidos y despues de ser avisado por Burofax,  hace caso omiso al mismo y no acude al trabajo.
-----------------------------------------------------------------------
La baja es por Incomparecencia o por despido.

Lo digo porque si es por incomparecencia ( voluntad del trabajador de no ir a trabajar), podria en este caso  tener derecho a las prestaciones por desempleo.

saludos.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Ya pero, fíjate en lo que el propio consultante plantea: " ...podria en este caso  tener derecho a las prestaciones por desempleo."
Y es que ese matiz es importante. Ya lo hemos hablado en algún momento.

Y como siempre digo, la opción del despido tal vez sea más segura, pero en la medida en que sepamos que es eso justo lo que busca el empleado, y pensando únicamente en la prestacion de desempleo, porque sino, no necesariamente está exenta de reisgos, al igual que lo de la baja voluntaria. En cualquiere caso, y sea la opcion que sea por la que se opte, hay que hacer las cosas bien (requerimientos formales, claros, con plazos adecuados, etc.)

Pero eso sí, si lo ponemos tan fácil para que la gente obtenga la prestacion de desempleo de esta forma tan irregular, lo que puede ser pan para hoy ("es más fácil" "es más seguro"...) puede ser hambre para mañana. La gente ya sabe lo que tiene que hacer para obtener el paro cuando le convenga. Simplemente deja de acudir al trabajo y la empresa hace el resto (y pagar, pagamos todos los contribuyentes, claro).

Todo eso al margen de consideraciones éticas, claro.

Un saludo


 
N

Nani

Guest
Sí, nando, pero aún haciéndolo preparar como despido procedente con sus plazos y notificaciones por burofax estarías en las mismas ¿no?. Ahora con el despido procedente también cobras el paro desde el primer día sin tener que esperar un período de 90 dias como antes. ¡Y además te cuesta dinero el burofax... !!
 

Cleo

Nuevo miembro
Hola nani,
Lo que plantea Nando es que le parece más ético hacer baja por desistimiento, q se considera voluntaria a efecto de prestaciones.
Importante: para hacer este tipo de bajas ha de quedar acreditada la voluntad inequívoca del trabajador de cesar en el trabajo.
 
N

Nani

Guest
OK, Gracias Cleo. He cerrado tanto el entrecejo que ni siquiera había valorado esta posibilidad... Sorry.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Gracias Cleo, efectivamente, mi respuesta iba por ahí.
Pero no solo porque sea más ético (lo de tramitarlo como baja voluntaria) sino que se corresponde perfectamente con la realidad (pero, eso sí, como ya hemos dicho, hay que hacerlo bien y, aún así,  aceptar cierto nivel de riesgo, pero creo que vale la pena el esfuerzo si es para dejar clara y ante todos la postura de la empresa ante ciertas estratagemas).

Las consideraciones éticas he preferido ahorrarmelas, pero son tambien evidentes.

Saludos
 
Arriba