Distribución irregular de la jornada - alta y cotización

Clo

Nuevo miembro
Buenos días,
Tengo que dar de alta un trabajador al que prestará sus servicios de forma irregular, en función de los clientes que la empresa tenga cada mes.
Empieza hoy, y hasta final de mes va a trabajar en total 14 horas: esta seman 2 horas, la semana que viene 11 y la siguiente 1 hora.
Ya no se ni como tengo que hacer el alta¿Qué coeficiente le tengo que poner?
¿Cómo se comunica cada fin de mes las horas que hace? (supongo q x red, pero no se como ni cuando...)
Gracias!

 

Raquel GR

Miembro activo
Hola Clo

Sí, has de comunicarlo cada mes la jornada efectiva, yo lo que hago en estos casos es:

En el contrato pongo un anexo indicando que es irregular y todos los meses al final me firma la jornada efectiva del mes.

En TGSS como dices hay que cambiar la jornada, cada mes cuando termina, tienes 6 días para comunicar la jornada del mes anterior, por ejemplo, la de marzo, la comunicas dentro de los 6 primeros días de abril y el sistema te lo coge sin problemas
 

Raquel GR

Miembro activo
Perdona, en el alta pongo una jornada más o menos que creo que vaya a ser y luego la comunico bien a razón de las horas y días realmente trabajados al mes siguiente.
 

ZOE

Nuevo miembro
Hola, buenos dias. Estaba buscando informacion acerca de un tema parecido y he encontrado este foro y vuestro tema en particular. La cuestion es de si algo asi se podria aplicar cuando la jornada en lugar de ser mensual es anual. En unos periodos los trabajos serian a jornada completa y en otros parcial. Entonces, en lo que se refiere a la cotizacion, ¿habria que hacer una variacion de datos en los momentos en que cambiara la jornada o mas bien calcular el sueldo arreglo a las horas anuales y cotizar todos los meses lo mismo?
Gracias, un saludo
 

Raquel GR

Miembro activo
Perdona ZOE, no lo ví en su día.

No se me ha dado el caso, pero yo haría el contrato a tiempo parcial con la jornada anual y luego cada vez que cambie la jornada lo indicaría mes a  mes (siempre que cambie) en TGSS y a razón de la jornada trabajada ese mes le haría la nómina.
 

ZOE

Nuevo miembro
Perdon por nada Raquel, gracias a ti por contestar mi duda. Entonces, si empresa y trabajador estan de acuerdo en realizar un contrato asi, ¿no hay ningun problema, no? Es que con eso del 5% de jornada irregular que como maximo puede establecer la empresa, tenia unas dudas "que pa qué", pero claro, este caso no seria una distribucion irregular que la empresa impone, sino que, al igual que se puede hacer un contrato de 20 horas a la semana y no tienen porqué ser 4 horas diarias durante 5 dias, tampoco por ser anual tiene que ser todo el tiempo la misma jornada.
Lo dicho, muchas gracias Raquel
 

Clo

Nuevo miembro
Buenos días,
Hoy tengo que comunicar la variación de la jornada de abril.
En todo el mes de abril trabajó un total de 15 horas en 9 días de trabajo efectivo.
Teniendo en cta q la jornada convenio es de 39 horas semanales
1.- ¿cómo hallo el coeficiente?
2.- ¿El cambio se hace en red en cambio de contrato (tipo y coeficiente)?¿se pone también algo en días trabajados? (o eso es sólo para REA?
Gracias, saludos y buen finde...
 

Raquel GR

Miembro activo
Hola Clo

Pues la regla de tres, si lo has hecho a jornada convenio, pues sacas la regla de tres. Con  el coeficiente, cambio de contrato y ya está, lo otro como dices es para REA
 
Arriba