Pablolf
Miembro
Hola, saludos y gracias por anticipado a quién pueda echarme una mano.
Tengo un caso en que una trabajadora le han hecho la segunda prórroga de un contrato de formación, pero en la segunda que fue en marzo de 2014 (por un año de duración) no lo ha firmado. Fue a realizarlo pero hubo un defecto y luego se dió de baja por riesgo en el embarazo. Mi duda es, si ahora que está en suspensión el trabajo, cuando vuelva y termine los meses que le queden tras la paralización del cómputo por la baja, si tendrían que haberle hecho firmar la prórroga en algún momento cuando se agotó la anterior y si se puede entender que ahora mismo está en fraude de ley y cuando se acabe su contrato demandar por despido improcedente? O bastaría durante la baja o tras ella firmar y considerarse subsanado la falta de forma (entiendo que no porque se tendría que haber registrado en la oficina de empleo en marzo).
Saludos! y gracias por adelantado
Tengo un caso en que una trabajadora le han hecho la segunda prórroga de un contrato de formación, pero en la segunda que fue en marzo de 2014 (por un año de duración) no lo ha firmado. Fue a realizarlo pero hubo un defecto y luego se dió de baja por riesgo en el embarazo. Mi duda es, si ahora que está en suspensión el trabajo, cuando vuelva y termine los meses que le queden tras la paralización del cómputo por la baja, si tendrían que haberle hecho firmar la prórroga en algún momento cuando se agotó la anterior y si se puede entender que ahora mismo está en fraude de ley y cuando se acabe su contrato demandar por despido improcedente? O bastaría durante la baja o tras ella firmar y considerarse subsanado la falta de forma (entiendo que no porque se tendría que haber registrado en la oficina de empleo en marzo).
Saludos! y gracias por adelantado