Duda sobre declaración y retencion de IRPF

kk86

Nuevo miembro
Hola muy buena a todos!

Hoy haciendo la declaracion me surje una duda y me siento, por ahora a no ser que sea algo que se me escapa... un poco estafado... Aclaro que yo no tengo ni vivienda ni nada que me desgrave asike es sencillita mi declaracion.

Mi duda es la siguiente: Teniendo claro que si no llego hasta los 22000€ burtos anuales y no tengo porque hacer la declaracion de la renta. Me surje una duda con la retencion de irpf que me ha ido haciendo mi empresa en las nominas que mes a mes me ha ido pasando. ¿ Porque el mes que no hecho horas extras ni nada, a final de mes mi retencion de IRPF es de 1,61% cobrando 936€ netos,  pero en cambio el mes que echo horas me suben el IRPF alegando que ``asi en la declaracion nos sale a devolver´´, me suben el IRPF a un 4,93% pasando a cobrar 1036,15 (echando mas horas que nada ) aki mi pregunta... como no llego al minimo en la declaracion: ese porcentaje extra que me suben no me lo deberian devolver al hacer la declaracion, por no llegar a 22000€?¿?¿

He estado haciendo cuentas y aunque me tirase echando horas todos los meses tampoco llegaria a 22000€ aunales y por eso me siento un poco estafado ya que, o por mi empresa o por el estado que no me lo devuelve a final de año el dinero que mes a mes me han ido reteniendo sin verdadera necesidad me han ido quitando dinero pokito a pokito. 
Si no llego al minimo de 22000€ brutos al año porque me retiene mi empresa mas del minimo de IRPF y SOBRE TODO ¿¿?PORQUE HACIENDA NO ME LO DEVUELVE?¿?¿
Aki mi indignacion. Cuando aun sin obligacion de hacer la declaracion de la renta introduzco los datos de lo que me ha pagado bruto mi empresa durante el año (sabiendo que me retiene mas de lo que deberia en algunos meses) lo que me ha retenido y tal... NO ME DEVUELVE NADA HACIENDA SINO QUE ME SALE A PAGAR 43 € maso menos...

He pensado cominicarle a mi empresa que me retenga lo minimo siempre, haga horas o no las haga, ya que nunca llegaré a hacer por obligacion la declaracion por no llegar al minimo (22000€) y por lo menos el porcentaje de IRPF que me suben ``para que luego me devuelvan...´´ mejor me lo quedo que para eso lo trabajo y es mio.

A mi parecer es bochornoso y una verguenza lo que me sucede, espero haberme explicado correctamente y que entendais mi caso.

Disculpad el tocho

Que os parece, se me escapa algo... ?¿ Gracias de antemano

Saludos!!
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Ahora no puedo entrar en detalle de cálculos (además, necesitaríamos toda la información precisa para ello), pero trato de aclararte un par de conceptos, que creo son los que te originan cinfusión:

- El hecho de que no exista la obligación de presentar la declaración en el caso de rendimientos inferiores a 22.000€ (y, hablo de memoria, si sólo hay un pagador, si hay más, el umbral baja bastante) no quiere decir que hasta ese nivel de ingresos la tributación sea 0 (por ej, en el caso de que no se te aplicase ninguna retención y, sin llegar a ese nivel de ingresos, presentases la declaración, no nocesariamente te daría como resultado a pagar 0, depende de lo que te aproximes a ese limite, te saldria a pagar, y probablemente varios cientos, incluso miles de euros. Lo que sucede es que, al no llegar a ese limite, no tienes la obligacion de presentarla. Si no te han retenido nada, mejor para ti, claro).

- A la hora de calcular las retenciones, el criterio no es retener más o menos "para que así en la declaración nos tengan que devolver". Si eso,  literalmente, te lo ha dicho un profesional del tema, es para correrlo a gorrazos. Las retenciones tienen unos criterios de cálculo, basados en los rendimientos (y la estimacion de los mismos, también en base a criterios definidos), gastos (cotizaciones ...) y situación personal (familiares a cargo, minusvalías, hipotecas...) y, además, unos criterios de regularizacion de esas retenciones tambien definidos para el caso de que sufra algun cambio cualquiera de esos parámetros (ingresos, gastos o situacion personal).
Cuando dices que quieres pedir "que te retengan lo mínimo" eso simplemente supone que "te retengan lo que corresponde" (que te retengan menos no se puede pedir) y eso no debería ser necesario pedirlo. Hay que hacerlo bien de oficio. Lo que sí puedes pedir es que te retengan más. Pero eso´sí que lo has de pedir tú expresamente (no pueden hacerlo por decisión propia, aunque les haga ilusion que luego te devuelvan más al hacer la declaración).
Hay un mínimo, del 2%, aplicable a los contratos de duracion inferior al año (ojo, minimo, si, en función de los criterios generales de cálculo sale más, pues se te ha de retener más) y, parece que tampoco es tu caso ya que hay meses que te han retenido menos que es 2%.

Como digo, sin más datos, no puedo confirmarte si te han retenido bien o no, pero pide que te expliquen los cirterios que han seguido (y, como ya te he dicho, el que parece te han comentado, no vale).

Y bueno, en definitiva, si resulta que has hecho la declaración y te sale a pagar 43 euros, pues date por contenta de no tener la obligacion de presentarla y así te ahorrarás pagar esa cantidad.
Evidnetemente, aun si estar obligada, el resultado fuera a devolver, lo lógico sería que la presentaras.


Y lo dicho, exige, no que te retengan más o menos (bueno, que te retnegas más, como ya he dicho, siempre lo puedes pedir, aunque no parece que eso te interese)  sino que te retengan bien!., lo que corresponda, y se dejen de majaderías como las de que "así te devolverán más".

Saludos
 
Arriba