Si optas por el despido, y aunque el periodo ya es suficientemente significativo y hay un requermiento previo vía burofax, yo le enviaria un nuevo burofax requeriéndole a lo mismo (a que se recincorpore o bien justifique adecuadamente la imposibilidad de hacerlo, haciendo mención a ese burofax previo) pero dándole un nuevo plazo de, por ej. 3 días, pero en este caso advirtiéndole claramente de las consecusncias, en forma de despido, si no se reincorpora o justifica su ausencia en ese plazo. Salvo que esté secuestrado por la guerrilla colombiana, esté en coma o cosas así, entiendo que no tendrás más problemas.
Ahora, como tal vez sea eso justo lo que busque (que le despidas para cobrar el paro, estas cosas ocurren y a mi no me gusta tolerarlas) en ese caso, si no quieres seguirle el juego, sí puedes amanezarle con sanciones de empleo y sueldo (que le afectan al bolisllo y no le regalan el paro) o bien darle de baja voluntaria por abandono de puesto de trabajo. Claro que entonces, dado su efecto disuasorio, el trabajador puede acabar danso señales de vida de inmediato. Ya dependerá del interés que tengas por deshacerte de él, porque realmente te lo está poniendo fácil. Pero vaya, además de posibles conflictos éticos o morales (porque al final es prestarse a su juego, y que viva a costa de todos nosostros y este abuso de la prestaciones al final tiene un precio muy alto) piensa las cosas tambien con cierta prespectiva. tal vez pueda ser una buena solución a corto plazo, pero si la gente sabe que te prestas a este tipo de juegos, igual te encuentras que te van desapareciendo más empleados, confiando actúes de la misma forma con ellos.
Es un tema sobre el que ya hemos bebatido en varias ocasiones.
Pero, sobretodo, hagas lo que hagas, házlo bien (y si te puedes quedar con la conciencia traquila, no sentar precedentes y no contribuir más con este tipo de abusos, a mi opinión, mejor, claro)
Saludos
Saludos