DUDAS: Modelo 401, grupo cotización 9 y salario mínimo.

Scaevolam

Nuevo miembro
Buenas a todos.

Antes que nada, gracias a todos que ayudáis a los demás. Soy nuevo en el foro, así que un saludo a todos.

Mi problema o duda. Tengo un contrato de trabajo modelo 401. La copia que yo tengo, apenas está rellena, tiene la mayor parte de las partes en blanco y no tengo claro muchos aspectos. Como digo, es el modelo 401 a jornada completa; solo especifica eso y poco mas. Con respecto a la vida laboral, me aparece el G.C 9.

Ahora vienen mis dudas. Desde que empecé a trabajar, el volumen de trabajo de mis compañero y el mío no se ha visto incrementado. Con decir que yo la mitad de los días estoy despierto desde las 7 de la mañana esperando que me carguen el trabajo y apenas me cargan nada. Hay días que tengo que visitar a un cliente, llego al domicilio después de haberme desplazado y no puedo hacer la instalación (de telefónica), entonces me vuelvo, habiendo gastado gasolina, mi tiempo y sin haber hecho la orden, por lo que ese día no cobro, y por ende tengo que ir otro día a realizar el alta y gastar por el mismo servicio dos veces gasolina tiempo, etc. Pero como digo, hay días que me pego al lado del tlf todo el día y al final no me cargan trabajo. Mis dudas son, yo tengo derecho a un sueldo mínimo? puedo deducir que no, ya que hay días que no salgo a trabajar, aunque yo esté pendiente del trabajo y pierda todo el día esperando a salir a trabajar.

En definitiva, necesito ayuda, ya que el mes pasado solo cobre 90€ y entre gasolina y demás creo que gasté lo mismo o mas. Ademas que el jefe me quita 20€ todos los meses para pagar la linea de teléfono que necesito para trabajar y que ellos me han dado. Yo pongo de mi bolsillo el móvil, el pc que necesito para trabajar, el coche, la gasolina, algunas herramientas, etc etc…

Aclarar que solo llevo 6 meses, he estado esperando que esto mejorara pero ya empiezo a pensar que es una tomadura de pelo.

Agradeceria vuestra ayuda. Gracias.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Tienes derecho al salario a tiempo completo que marca tu convenio: si la empresa no te da trabajo es su problema.
 

Scaevolam

Nuevo miembro
Hola, buenas tardes y gracias por vuestra respuesta.

Cuales son los pasos a seguir? Primero, como sé a que sindicato pertenezco, todo lo que he leído pone que es del metal, pero no estoy seguro. De todas maneras, imaginad que tengo un convenio particular de mi empresa. Ese convenio puede pagar el sueldo base mas bajo que el convenio del metal? o tiene que estar dentro de los márgenes del metal?

Es que he preguntado por otro lado y me dicen, que me fije en el convenio del metal. Por otro lado, en el contrato, en el punto 8 pone que el salario será SEGUN PRODUCTIVIDAD.

Con respecto al grupo de cotización que me deciis, no tengo ni idea. En la vida laboral me aparece grupo 9 pero no se que porcentaje de cotización o lo que me habéis preguntado antes…

En definitiva que sigo igual de perdido que antes. También me han dicho que tengo que recoger las nominas y que no firme nada. Y que las nominas según el convenio "el del metal" tienen que estar alrededor de 1300€. Si es así, bien. Las recojo y no hay problemas. Pero si pido las nominas y resulta que aparece 100€. También las cojo? Serian correctas? Recuerdo que tengo un 401 a tiempo completo.

Gracias.
 

leguleyo

Nuevo miembro
La verdad, lo que necesitas es acudir a un profesional o a un sindicato YA con toda la documentación. Tú no tienes ningún sindicato si no estás afiliado a ninguno, puedes ir al departamento jurídico de cualquier sindicato, que te acogerán con los brazos abiertos... Aunque yo te recomendaría un Graduado Social o Abogado (barriendo pa casa).
 

Scaevolam

Nuevo miembro
Vale,

Me estas dando a entender que "lo tengo cogido por los huevetes"??

Voy a un abogado o asesor? Me debe dinero entonces verdad?

Malditos negreros. Asi también monto yo una empresa!!!!
 
Arriba