Buenos días compañerxs,
sobre el tema de las excedencias, que voy un poco perdido, cuando se plantea un ERE, ¿es cierto que un trabajador que está en situación de excedencia forzosa SÍ debe incluirse en el ERE, mientras que un trabajador con excedencia voluntaria, NO se tiene que incluir?
Tiene que ver con la reserva del puesto de trabajo? En el caso de la excedencia forzosa, al ser con reserva del puesto de trabajo, sí han de incluirlo en el ERE, dado que, a pesar de estar con el contrato suspendido, el trabajador continúa siendo posesor aquel lugar de trabajo, por lo que en caso de ERE se le debe incluir. En cambio, en el caso de excedencia voluntaria, como que en principio no hay reserva de puesto de trabajo, no se incluirá. Pero qué ocurriría cuando quisiera reincorporarse?
¡Gracias!
sobre el tema de las excedencias, que voy un poco perdido, cuando se plantea un ERE, ¿es cierto que un trabajador que está en situación de excedencia forzosa SÍ debe incluirse en el ERE, mientras que un trabajador con excedencia voluntaria, NO se tiene que incluir?
Tiene que ver con la reserva del puesto de trabajo? En el caso de la excedencia forzosa, al ser con reserva del puesto de trabajo, sí han de incluirlo en el ERE, dado que, a pesar de estar con el contrato suspendido, el trabajador continúa siendo posesor aquel lugar de trabajo, por lo que en caso de ERE se le debe incluir. En cambio, en el caso de excedencia voluntaria, como que en principio no hay reserva de puesto de trabajo, no se incluirá. Pero qué ocurriría cuando quisiera reincorporarse?
¡Gracias!