P
PepaPalma
Guest
Tengo claro que: si el Gobierno no prohibe la actividad en construccion nada de ERTE.
Pero tengo empresas que por miedo, por dificultades en el día a día, trabajadores que no quieren trabajar....se plantean un ERE tradicional. Dudas al respecto:
* de bonificacion nada de nada....a cotizar se ha dicho.
* Si les complementan el salario eso no cotiza, solo tributa IRPF.
* No tenemos el compromiso de mantenimiento de empleo por seis meses verdad?? Poque hay trabajadores con contrato de obra, quizá al reincorporarse la obra finalice en un mes, por decir algo....
* En este tipo de ERE no tienen porque entrar todos los trabajadores ¿cierto? Es decir, los que no quieren trabajar los metemos en el ERE y los que sí que continuen trabajando por ejemplo.
* ¿Y si debido a eso la obra finaliza el trabajador finaliza su contrato estando en ERE?........
Por otro lado en el compromiso de mantenimiento de empleo de los ERTES.... ¿Si el trabajador tiene un contrato temporal y no puede renovarse? Fijo obligatoriamente?
Saludos y gracias
Pero tengo empresas que por miedo, por dificultades en el día a día, trabajadores que no quieren trabajar....se plantean un ERE tradicional. Dudas al respecto:
* de bonificacion nada de nada....a cotizar se ha dicho.
* Si les complementan el salario eso no cotiza, solo tributa IRPF.
* No tenemos el compromiso de mantenimiento de empleo por seis meses verdad?? Poque hay trabajadores con contrato de obra, quizá al reincorporarse la obra finalice en un mes, por decir algo....
* En este tipo de ERE no tienen porque entrar todos los trabajadores ¿cierto? Es decir, los que no quieren trabajar los metemos en el ERE y los que sí que continuen trabajando por ejemplo.
* ¿Y si debido a eso la obra finaliza el trabajador finaliza su contrato estando en ERE?........
Por otro lado en el compromiso de mantenimiento de empleo de los ERTES.... ¿Si el trabajador tiene un contrato temporal y no puede renovarse? Fijo obligatoriamente?
Saludos y gracias