ESTO ES UN NO PARAR

EL NOMINAS

Miembro activo
Me llaman de buena mañana de mi administración de TGSS y me dicen que del mes de Diciembre tienen trabajadores que no les cuadra el CRA y la cotización. Me empieza a dar nombre (4 en concreto), y yo de los cuatro solo reconozco uno. Pues bien, envío a mi compañera a buscar nóminas y efectivamente tres de los trabajadores no son nuestros. Llamo a la Administración y la chica comprueba y me dice: ¿vosotros no sois la empresa "X"? y le digo que no, que somos la empresa "Z", me responde: "a pues esos tres que te he dicho son de la empresa "X".    ;D ;D ;D. Le he contestado que qué guai, a la empresa "X" le inspeccionan en tres trabajadores (tengo nombres y apellidos y no tengo el dni porque no se lo he pedido), y a mí solo uno.

Que necesidad tengo yo de saber que la empresa X tiene tres posibles infracciones por el descuadres de Cra-cotización. Coño que conozco a la empresa "X" y la imagen que se me queda es de que son unos piratas.

La ley de protección de datos ¿es aplicable a la administración?, pregunto.
 

bogie

Nuevo miembro
y alucino con el funcionario.......... para mi clara vulneracion de proteccion de datos.
 

campus34

Miembro conocido
Por curiosidad.
¿Cómo se puede justificar los datos enviados por el CRA?
Es decir, el programa me saca un fichero de texto. Lo envío y me dice SILTRA que está correcto.
Pero no tengo ningún documento de lo que recibe la Seguridad Social.
Si ellos me dicen: Has enviado 1.000 euros y yo les digo que no, que he enviado 2.000 euros. ¿Cómo puedo yo justificar ese importe o bien la TGSS como me lo justifica a mí?.

Es que con los CRA poco podemos cuadrar. Y no os digo nada con los envíos de CRA de atrasos de convenio, bonus...
 

Ro

Miembro activo
Se recibe por siltra la comunicación de todas y cada una de las empresas enviadas y periodo.
Además en a3 por ejemplo, puedes exportar el fichero a excel y ver todos los códigos de los cra enviados de cada trabajador y empresa, por si quieres comprobar antes de Enviar.
 
Arriba