Buenas tardes a todos. Este caso es para nota. Veamos:
Trabajadora mayor de 65 años, con más de 35 años cotizados a la Seguridad Social. Se le hace un contrato 200.
Bien, yo entiendo que la empresa tiene una exoneración de cuotas a la seguridad social de las contingencias comunes exceptuando la incapacidad temporal... ¿voy bien?
El caso es que la Tesorería me ha enviado un aviso de futura reclamación precisamente por haber aplicado esta exoneración que entienden que no le corresponde. He ido a la Administración correspondiente y me han dicho que en principio sí, que le corresponde, pero que el sistema no deja grabarlo. Y de repente ha salido una de las que me han atendido (la primera y la segunda se rindieron) y me ha dicho que esta exoneración es incompatible con el cobro de la jubilación, pero... ni me lo dijo muy segura ni me lo dijo tajante. Me ha invitado a presentar un escrito y me gustaría enfocarlo, por eso acudo a vosotros.
Mis preguntas son las siguientes:
1. ¿Qué opináis sobre este tema?
2. En caso de que no corresponda dicha exoneración, ¿dónde puedo encontrar normativa al respecto?
Bien, a ver si alguien se atreve...
Muchas gracias y un saludo a todos.
Trabajadora mayor de 65 años, con más de 35 años cotizados a la Seguridad Social. Se le hace un contrato 200.
Bien, yo entiendo que la empresa tiene una exoneración de cuotas a la seguridad social de las contingencias comunes exceptuando la incapacidad temporal... ¿voy bien?
El caso es que la Tesorería me ha enviado un aviso de futura reclamación precisamente por haber aplicado esta exoneración que entienden que no le corresponde. He ido a la Administración correspondiente y me han dicho que en principio sí, que le corresponde, pero que el sistema no deja grabarlo. Y de repente ha salido una de las que me han atendido (la primera y la segunda se rindieron) y me ha dicho que esta exoneración es incompatible con el cobro de la jubilación, pero... ni me lo dijo muy segura ni me lo dijo tajante. Me ha invitado a presentar un escrito y me gustaría enfocarlo, por eso acudo a vosotros.
Mis preguntas son las siguientes:
1. ¿Qué opináis sobre este tema?
2. En caso de que no corresponda dicha exoneración, ¿dónde puedo encontrar normativa al respecto?
Bien, a ver si alguien se atreve...
Muchas gracias y un saludo a todos.