Hola a tod@s:
Tengo una empresa, que es un pequeño restaurante, en el cual hay 5 ó 6 trabajadores con contratos fijos-discontinuos, de manera, que en épocas con más trabajo puede ser que estén todos dados de alta, sin embargo cuando la cosa comienza a aflojar, se dan de baja a 3 ó 4, por finalización de trabajos fijos-discontinuos, y se quedan los imprescindibles para poder dar servicio en epocas de menos "jaelo"; normalmente se van turnando para que todos estén el mismo tiempo trabajando y cobrando el paro en su caso.
Ahora me plantea la empresa que, además de seguir más o menos con el mismo sistema, hacerles una reducción de jornada de acuerdo con ellos, contrato a tiempo parcial, o sea, fijas-discontinuas a tiempo parcial.
Yo veo que esto es duplicar una situación, verás, el fijo discontinuo ya en su naturaleza el tiempo parcial, cogiendo de referencia la jornada anual, volver además a hacer una jornada a tiempo parcial lo veo un poco abusivo. ¿sería así? ¿como lo veis?
Tengo una empresa, que es un pequeño restaurante, en el cual hay 5 ó 6 trabajadores con contratos fijos-discontinuos, de manera, que en épocas con más trabajo puede ser que estén todos dados de alta, sin embargo cuando la cosa comienza a aflojar, se dan de baja a 3 ó 4, por finalización de trabajos fijos-discontinuos, y se quedan los imprescindibles para poder dar servicio en epocas de menos "jaelo"; normalmente se van turnando para que todos estén el mismo tiempo trabajando y cobrando el paro en su caso.
Ahora me plantea la empresa que, además de seguir más o menos con el mismo sistema, hacerles una reducción de jornada de acuerdo con ellos, contrato a tiempo parcial, o sea, fijas-discontinuas a tiempo parcial.
Yo veo que esto es duplicar una situación, verás, el fijo discontinuo ya en su naturaleza el tiempo parcial, cogiendo de referencia la jornada anual, volver además a hacer una jornada a tiempo parcial lo veo un poco abusivo. ¿sería así? ¿como lo veis?