FORMA DE REGISTRO DE HORAS

CHARO

Miembro conocido
Lo que no tengo tan claro es si la Inspección de trabajo no pondrá algún problema, porque en la última inspección que tuve, me comentaba que seguramente esto iba a cambiar, pero tampoco he visto que se haya publicado nada al respecto.
 

Santiago

Miembro conocido
Entiendo que el registro de horas en papel va a ser el más utilizado.
A mí me surgen 2 preguntas al respecto:

1) Un inspector se presenta en una empresa y solicita el registro de horas. Entiendo que si se presenta el día 14 de junio se debe presentar desde el día 1 al 13 de junio. No vale aquello de rellenar las hojas a final de mes.

2) Imaginemos que una empresa utiliza una App o un programa informático para el registro de horas. Se hace inspección y se invita a la empresa días después en las oficinas Inspección de trabaja presentar el registro horario. ¿Qué información debería presentar la empresa? ¿Entendemos que la información del registro de ese programa informático se puede traspasar en papel?. El tema es, como demuestro el control horario si se hace con una App. Igual seria en el caso del típico fichaje. ¿Habría que presentarse allí con todas las fichas de todos los trabajadores del período que solicite?

 

Tronchacadenas

Miembro conocido
En todo caso lo recomendable para la empresa si va a usar un sistema electrónico fichaje/huella/código/etc.. es que el sistema  permita en cualquier momento consultar/imprimir/exportar a pdf/word.. los fichajes, asi como la copia de seguridad de la base de datos.

Saludos
 

ANUSKILLA

Nuevo miembro
De momento los registros se pueden llevar en papel, siempre que se hagan de forma correcta, es decir; firmar a la entrada y a la salida y no como algunos que al entrar lo firman todo, como si no hubiera un mañana. Ojo, están recalcando que los descansos también se deben anotar. Estoy escuchando por estos lares que en Mayo el mas grande Europeo nos aclarará de forma definitiva si se aceptan los registros en papel o lo tiramos a la basura.
 
Arriba