Grabar inactividad Z fuera de plazo

yujurl

Miembro conocido
Hola, alguno ha tenido que grabar una inactividad Z fuera de plazo?, tengo una de un fijo discontinuo que al final ha mandado la carta que es baja voluntaria. Lo he intentado grabar en la tesorería. He grabado el alta fuera de plazo, y al hacer la baja fuera de plazo con la Z no me ha dejado.
He mandado un CASIA y me han dicho esto:

Título:Cambio de tipo de baja
Descripción:
Buenos días al trabajador de referencia ha solicitado la baja voluntaria ya que no se quiere reincorporar a la empresa. He grabado el alta con fecha 04/08 que es cuando fue el llamamiento y al grabar la baja 51 con inactividad no me deja por fuera de plazo. Les ruego graben dicha baja con fecha 04/08 (clave 51) con inactividad Z, al no poderlo hace con el aplicativo.

Resolución del Caso​

Buenos días, deberán tramitar el alta y la baja con la clave correspondiente, si nos les permite indicar la inactividad Z, nos deberán aportar nuevo casia para que nosotros la anotemos, aportando la documentación acreditativa del motivo de la baja. Un saludo

El caso es que no si lo que me están diciendo es que grabe la baja fuera de plazo sin la inactividad y que luego la graban ellos.

Gracias por la ayuda
 

Petrus

Miembro conocido
Yo entiendo que te piden que hagas el alta y baja y después les envies la carta de baja voluntaria firmada para que graben la inactividad Z
 

yujurl

Miembro conocido
Yo lo entiendo así también, pero no me fío, por eso preguntaba si alguien lo había hecho fuerza de plazo y si ese era el procedimiento habitual
 

Petrus

Miembro conocido
Yo lo entiendo así también, pero no me fío, por eso preguntaba si alguien lo había hecho fuerza de plazo y si ese era el procedimiento habitual
Yo es q he tenido varios casos hace poco, uno grabaron ellos la inactividad y otro me dijeron alta y baja con inactividad en la fecha que quiera y ellos la ponían en la fecha correcta.
Así que nunca tienen un criterio concreto.
 

yujurl

Miembro conocido
Voy a esperar porque he pedido la anulación del alta fuera de plazo porque no me fiaba. Si me lo anulan haré consulta para que me digan cómo hacerlo y actuaré. Si no me la anulan, grabaré la baja fuera de plazo sin la z y pediré que la graben ellos

Gracias
 

Wastual

Miembro conocido
Efectivamente, compañero Sergio @yujurl, el plazo para poder anotar la "inactividad z" directamente por el autorizado RED (BNR 6/25 mediante) es de 10 días posteriores a la fecha real de baja. Por tanto, debido a las particularidades de tu caso, debe solicitarse a través de CASIA. Además, puede solicitarse igualar la fecha de efectos de los movimientos sucesivos para evitar que los mismos queden fuera de plazo (vamos, que hacen un total de tres...) Pero como se habló recientemente en este otro hilo, esto último puede entenderse como innecesario, y algún que otro personal de la TGSS ya no lo está tramitando.
 

yujurl

Miembro conocido
Hola, al final ya me lo han arreglado. Uno ya ok, otro lo acabo de mandar. Como me anularon el alta que hice ayer, he preguntado por "consulta", y me han confirmado que es grabandolo fuera de plazo y mandando CASIA para que la graben ellos, con la documentación justificativa de la baja.

Yo he enviado la comunicación al SEPE y una "nota" de iCLOUD que envió por whasap a la empresa. No han puesto pegas, por lo menos en el primero, entiendo que con el segundo tampoco porque es exactamente igual.

Gracias a todos
 

Caslaboral

Miembro conocido
Hola, alguno ha tenido que grabar una inactividad Z fuera de plazo?, tengo una de un fijo discontinuo que al final ha mandado la carta que es baja voluntaria. Lo he intentado grabar en la tesorería. He grabado el alta fuera de plazo, y al hacer la baja fuera de plazo con la Z no me ha dejado.
He mandado un CASIA y me han dicho esto:

Título:Cambio de tipo de baja
Descripción:
Buenos días al trabajador de referencia ha solicitado la baja voluntaria ya que no se quiere reincorporar a la empresa. He grabado el alta con fecha 04/08 que es cuando fue el llamamiento y al grabar la baja 51 con inactividad no me deja por fuera de plazo. Les ruego graben dicha baja con fecha 04/08 (clave 51) con inactividad Z, al no poderlo hace con el aplicativo.

Resolución del Caso​

Buenos días, deberán tramitar el alta y la baja con la clave correspondiente, si nos les permite indicar la inactividad Z, nos deberán aportar nuevo casia para que nosotros la anotemos, aportando la documentación acreditativa del motivo de la baja. Un saludo

El caso es que no si lo que me están diciendo es que grabe la baja fuera de plazo sin la inactividad y que luego la graban ellos.

Gracias por la ayuda
Una duda, porque haces el alta fuera de plazo? Haz el alta - baja con fecha de hoy y ya esta...
 

Petrus

Miembro conocido
Una duda, porque haces el alta fuera de plazo? Haz el alta - baja con fecha de hoy y ya esta...
Pero la tendra que poner en el día correspondiente, no por cotizaciones que no se generan, por si el trabajador cobrara paro se cortaría en la fecha correcta o si hubiera que cotizar vacaciones pendientes en una IP
 

yujurl

Miembro conocido
Efectivamente, para que coincida también con la fecha de llamamiento y que no reincorporó. De todos modos este caso ha sido el tipico marrón de agosto de estar la gente de vacas....
 

Caslaboral

Miembro conocido
Pero la tendra que poner en el día correspondiente, no por cotizaciones que no se generan, por si el trabajador cobrara paro se cortaría en la fecha correcta o si hubiera que cotizar vacaciones pendientes en una IP
El paro se lo cortan en la fecha indicada en la comunicacion del SEPE, no tiene nada que ver con el movimiento de TGSS. Por no tener que ver, hasta que no han puesto que lo podamos comunicar nosotros (la inactividad z) yo ni hacia alta-baja.
 

Petrus

Miembro conocido
El paro se lo cortan en la fecha indicada en la comunicacion del SEPE, no tiene nada que ver con el movimiento de TGSS. Por no tener que ver, hasta que no han puesto que lo podamos comunicar nosotros (la inactividad z) yo ni hacia alta-baja.
Yo cuando he hecho algún alta que después hemos anulado el mismo día, al trabajador le han cortado el paro. Vamos que para lo que quieren bien que se pasan los datos y nosotros tenemos que meter los datos por duplicado y triplicado en todas las administraciones.
 

Wastual

Miembro conocido
El paro se lo cortan en la fecha indicada en la comunicacion del SEPE, no tiene nada que ver con el movimiento de TGSS. Por no tener que ver, hasta que no han puesto que lo podamos comunicar nosotros (la inactividad z) yo ni hacia alta-baja.
Yo cuando he hecho algún alta que después hemos anulado el mismo día, al trabajador le han cortado el paro. Vamos que para lo que quieren bien que se pasan los datos y nosotros tenemos que meter los datos por duplicado y triplicado en todas las administraciones.
Yo tengo la misma experiencia que @Petrus: el sistema del SEPE en cuanto a extinguir las prestaciones por desempleo está “conectado” (y con bastante inmediatez, además) con los movimientos de afiliación que se mecanizan a través de RED, más que por la información que se transmita vía Contrat@.
 
Arriba