GRADUADOS; TEMEIS POR VUESTRO PUESTO DE TRABAJO?

FERNANDO

Miembro conocido
¿QUE PODEMOS HACER SI NOS QUEDAMOS EN PARO?; ¿NOS SERIA FACIL ENCONTRAR OTRO?

A VER, OPINIONES.
 

JOAKIN

Nuevo miembro
Creo que lo que tenemos que hacer es reinventarnos, y especializandonos (aunque ya de por sí por nuestra formación estamos especializados) y coger más competencias. Yo antes no hacia Herencias y ahora estamos en ello, igual que muchos recursos administrativos que antes no hacia, ahora los hago y cuando llega el turno del Juzgado Contencioso se lo paso a un Abogado, crear el Despacho Jurídico-Laboral, ya no solo "la asesoría", etc. Y campeando la pedaso de crisis porque uno de los profesionales más afectados somos nosotros, donde antes salian las nóminas como churros, ahora salen que parecen diamante pulido (de los pocos que hay).
Aun así, creo y considero que ni los colegios ni el consejo, nos saben vender, utilizar el marketing empezando por la imagen corporativa y publicidad, y una sinergia de todos los colegios provinciales, por ejem. no se en que colegio tienen una "asistencia gratuita" que unos dias al mes en el colegio esta abierto a la gente para que hagan sus consultas laborales, con esto lo que se consigue que la gente conozca mucho mejor nuestra labor, y etc, etc, etc.

Un saludo,

 

FERNANDO

Miembro conocido
Sí, desde luego coger nuevas competencias. El área de protección de datos hay que tenerla en cuenta, pues afecta, y mucho, a la relación jurídico-laboral.

Dicen, que las crisis pueden ser momento de oportunidades aunque, claro, eso me lo creo, pero sólo para unas minorías.
 

JOAKIN

Nuevo miembro
Efectivamente Fernando, tenemos que salir de la crisis MAS FORTALECIDOS, por cierto me apunto el tema de protección de datos, ya que es una chorrada(con los debidos respetos) y pueden venir ingresos por esa nueva linea de negocio.

¿mas propuestas?
 
Pero si nosotros nos ponemos a tocar asuntos que jamás hemos estudiado durante nuestras carreras y que después nos ponemos a hacer como mera repetición de documentos y gestiones, sin dominarlo, no nos podremos quejar de que abogados, economistas, ingenieros, cursos CCC, alumnos de formación ocupacional , etc, realicen un cursito laboral de 400  horas y hagan lo que nosotros hacemos.

Yo no comparto esta vía, me parece que somos profesionales de lo que somos. Que podemos sacar unas perrillas con otros asuntos? Pues sí, pero francamente, nuestra mejora profesional la entiendo dentro de una especialización más profunda en materia de asesoría laboral y procedimiento laboral, prevención de riesgos, etc. Y muy importante, asociarnos entre nosotros y con otros profesionales complementarios (abogados, economistas, corredores de seguros) para completar la cobertura total de las necesidades que pueda tener la empresa, o nuestros clientes personas físicas, en el ámbito de su actividad económica.

Saludos.
 
Arriba