tigreblanco
Nuevo miembro
Buenas tardes,
Hay una trabajadora que una vez le concluya la baja por maternidad ha comunicado que va a acogerse a su derecho de reducción por guarda legal para el cuidado de un hijo. Me surgen varias dudas al respecto, a ver si me podéis ayudar que estoy hecho un lío:
1. ¿Qué pasos hay que seguir? Es decir, hay algún documento, contrato de modificación, anexo, etc. que haya que cumplimentar entre la trabajadora y la empresa.
2.- Se va a contratar a otra persona para que cubra ese puesto en las horas que quedan "vacias". Imagino que habrá que hacerle un contrato interino pero ¿Qué tipo de contrato es el más indicado y/o beneficioso en cuanto a bonificaciones, etc.?
3.- Si la trabajadora notifica reglamentariamente que quiere volver a la jornada completa llegado el momento ¿Está en su derecho o la empresa se puede negar?
4.- La cotización de la trabajadora que ha solicitado reducción de jornada imagino que será acorde con la nueva retribución ¿Verdad?
5.- Supongo que también habrá que recalcular el salario correspondiente a los 30 días de vacaciones ya que las retribuciones cambian pero.............¿Y cómo se aplica de manera efectiva, en que nómina.?
Gracias de antemano por al menos "leerme"
y disculpar tanta pregunta pero me ha sobrevenido esto de golpe y no soy un experto en la materia. Mil gracias.
Hay una trabajadora que una vez le concluya la baja por maternidad ha comunicado que va a acogerse a su derecho de reducción por guarda legal para el cuidado de un hijo. Me surgen varias dudas al respecto, a ver si me podéis ayudar que estoy hecho un lío:
1. ¿Qué pasos hay que seguir? Es decir, hay algún documento, contrato de modificación, anexo, etc. que haya que cumplimentar entre la trabajadora y la empresa.
2.- Se va a contratar a otra persona para que cubra ese puesto en las horas que quedan "vacias". Imagino que habrá que hacerle un contrato interino pero ¿Qué tipo de contrato es el más indicado y/o beneficioso en cuanto a bonificaciones, etc.?
3.- Si la trabajadora notifica reglamentariamente que quiere volver a la jornada completa llegado el momento ¿Está en su derecho o la empresa se puede negar?
4.- La cotización de la trabajadora que ha solicitado reducción de jornada imagino que será acorde con la nueva retribución ¿Verdad?
5.- Supongo que también habrá que recalcular el salario correspondiente a los 30 días de vacaciones ya que las retribuciones cambian pero.............¿Y cómo se aplica de manera efectiva, en que nómina.?
Gracias de antemano por al menos "leerme"