Una S.L., con un unico socio, tenia varios trabajadores, entre ellos a su hijo, en Reg. Gral. (contratado mas de un año)
El hijo vivia con su padre. No puedo entender como se puso en regimen general, yo entiendo que debia ir a Autonomo colaborador. Pero.............. eso es lo que hicieron (no hubo empadronamiento en distinta vivinda, vivian juntos).
Cierra la S.L.
Abre actividad como persona fisica, contratando a su hijo como autonomo colaborador.
El hijo se va a otra ciudad a trabajar para Sanidad seis meses. Y cesa como autonomo colaborador.
Ahora solicita el pago. y se lo deniegan, por tener la misma residencia que su padre, que era el titular de la sociedad.
¿se puede hacer algo para que cobre del paro, puesto que ha cotizado por ello? Aunque yo personalmente entiendo que era un mal encuadramiento, y que no tiene derecho. Pero... Por si ha alguien se le ha dado el caso.
Gracias a todos.
El hijo vivia con su padre. No puedo entender como se puso en regimen general, yo entiendo que debia ir a Autonomo colaborador. Pero.............. eso es lo que hicieron (no hubo empadronamiento en distinta vivinda, vivian juntos).
Cierra la S.L.
Abre actividad como persona fisica, contratando a su hijo como autonomo colaborador.
El hijo se va a otra ciudad a trabajar para Sanidad seis meses. Y cesa como autonomo colaborador.
Ahora solicita el pago. y se lo deniegan, por tener la misma residencia que su padre, que era el titular de la sociedad.
¿se puede hacer algo para que cobre del paro, puesto que ha cotizado por ello? Aunque yo personalmente entiendo que era un mal encuadramiento, y que no tiene derecho. Pero... Por si ha alguien se le ha dado el caso.
Gracias a todos.