incorporacion excedencia por cuidado de un hijo

AIGOLALLA

Nuevo miembro
Soy una empresa pequeña, tengo a una trabajadora con una excedencia por cuidado de un segundo hijo, su jornada anterior era de 8 a 14 horas, (al inicio del contrato a jornada completa, cuando tuvo el primer hijo, solicito la jornada de 8 a 14H), desde que esta de baja por maternidad o por excedencia he tenido logicamente que contratar a trabajadores en la misma jornada (media hornada) tanto por la mañana como por la tarde, y era un lio, por razones organizativas en mi empresa he tenido que organizar en cuanto al dto. de administracion contratar a una persona a jornada completa.
Mi pregunta es la siguiente, como es logico la tengo que reincorporar a esta trabajadora por excedencia, (con la misma categ. prof) ¿ Y la tengo que reincorporar com la misma jornada laboral o la puedo tenero por menos tiempo? o la puedo modificarlas horas al tener que modificar yo este departamento de administracion.
Salduos de antemano, gracias
 

elchuske

Miembro conocido
vendra con la carta de reduccion de jornada debajo del brazo asi que la jornada que te pida es la que le tienes que poner, y sin rechistar por la cuenta que te trae .Lo demas te las ingenias como puedas . Y ojito que es una mujer protegida, ni toserla . Bueno lo he exagerado un poco pero las cosas son asi
 

AIGOLALLA

Nuevo miembro
Osea, ¿que derechos tengo yo como empresario?, yo ya no la puedo tener tantas horas, sino menos horas de la jornada, al tener que contratar a otra persona a jornada completa.
gracias
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Lo suyo hubiera sido haber contratado en su momento a su sustituto por contrato de interinidad, de forma que hubieras podido extinguirlo al reincorporarse al trabajadora en excedencia (aunque supongo que eso te hubiera podido complicar las posibilidades de contratación de una persona adecuada. No todos aceptan un contrato de interinidad).

Otra medida, drástica y posiblemente injusta, pero es lo que hay, es que te plantees la posibilidad de despido objetivo de la persona que tienes ahora trabajando.

Tal vez sea una persona que está haciendo muy bien su trabajo, que está al día de todo, pero si no tiene una especial protección, en el peor de los casos tendrás un despido improcedente, sin descartar la posibilidad de la procedencia.

Es triste, pero es a lo que nos llevan ciertas medidas protectoras. Protegen a unos, puden complicar mucho la vida a algunos (sobretodo pequeños empresarios) y perjudicar a trabajadores inocentes y que hacen bien su trabajo pero que no gozan de esa especial protección.

Suerte y ánimo
 
Arriba