indemnizacion con retribucion en especie y extras

  • Iniciador del tema a.baldovi
  • Fecha de inicio
A

a.baldovi

Guest
Me han traido un finiquito , el trabajador tenia una retribución fija en especie de 300 Euros de un vehículo ,todos los meses desde hace un año ,  ademas de 4000 euros en bonus , ( extras por trabajo ) durante cuatro meses, en el último año y un incremento salarial de 500,00 Euros por aumento de tareas encomendadas , desde Septiembre de 2009 hasta el  el 15 de Febrero, que lo despiden ,  la empresa reconoce la improcedencia pero no paga dichos conceptos , por según palabras son " conceptos no consolidables a efectos del cálculo de la indemnización " , entiendo que deberían haber estado incluidos , es suficiente para iniciar una reclamación por despido improcedente , aparte de haber firmado con el "no conforme pendiente de revisión" gracias
 

Raquel GR

Miembro activo
Pues sí, reclama, está claro que salario en especie, forma parte del salario a demás de forma regular,
lo del incremento de 500 por tareas también o como mínimo su media, y lo de los bonos depende, pero sí, tu reclamalo todo.

No han metido en el la indemnización conceptos que deben estar dentro para su cálculo y que forman parte del salario.
 

Paco~

Nuevo miembro
He tenido que echarme para atrás al contestar, pero bueno, es compatiblr.

Eso que dice la empresa, lo determina un juez cuando se le aporten las pruebas por el trabajador. Pero para ello es necesario demandar ante el despido, por si al mismo tiempo se condena también a los salarios de trámite.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Estoy de acuerdo.
En base a la información facilitada entiendo que en el cálculo de la indemnizacion deben considerarse:

- los 4.000 del bonus,así como cualquier otro concepto variable que haya podido percibir durante los últimos 12 meses
- el aumento salarial de 500 €, si lo ha venido cobrando regularmente durante los últimos meses, podria considerarse dentro del fijo, y, en el peor de los casos, aún aceptando ese supuesto "carácter no consolidable", siempre podrían considerarse como variables los importes percibidos durante los ultimos 12 meses
- la retibución en especie por uso del vehículo, si la tenian declarada como tal (sujeta a tributación..., como uso particular del vehiculo de empres) tiene naturaleza salarial, por tanto tambien es defendible sea incluida

En cualquier caso, me parece muy peregrina la argumentación de la empresa de no incluir esos conceptos en el cálculo de la indemnización en base a su supuesta "no consolidación". Como ya he dicho, aún aceptando ésta (que en algun caso tal vez podria ser bastante matizable), para nada podemos identificar los concpetos a incluir en el cálculo de la indemnizacion con aquellos que están consolidados.
Al final se trata de tener en cuenta todos los concpetos, consolidados o no, que tengan naturaleza salarial ya sean fijos, variables (los percibidos durante los últimos 12 meses), dinerarios o en especie.
Y hay una amplisima y clara jurisprudencia al respecto.
Así que se dejen de milongas, que no cuela.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Los 500 euros, encima, no se hace media, pues en el momento de extinción del salario se están percibiendo.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Exacto, eso es lo que pretendía evidenciar, el que posiblemente puedan considerarse como parte del salario fijo vigente en el momento del despido.
Pero vaya, en el peor de los casos (y teniendo claro que yo, como parte interesada, defendería lo primero) no me podran discutir el incluirlo dentro de las percepciones variables de los últimos 12 meses, que también deben ser consideradas a la hora de calcular la indemnizacion.

Pero vaya, lo que no se sostiene, repito, es pretender limitar el cálculo de la indemnizacion a los conceptos "consolidados" (y al margen de que pueda, además, defenderse la consolidación de algún concepto que la empresa pretende cuestionar tal carácter.

Saludos
 
Arriba