INTERINIDAD EXTINGUIDA ¿COMO PASAR A INDEFINIDO?

lor

Nuevo miembro
El caso es así: Un contrato de interinidad por sustitución de un  trabajador en IT. Este fallece y no se le comunica nada al interino, porque una inexperta de RRHH cree que aún existe reserva de puesto de trabajo, a pesar del fallecimiento. Ha pasado un mes. El contrato ya es indefinido, pero no tengo claro qué opción es mejor tiene si le pretenden extinguir el contrato a partir de ahora:

-Reclamar por despido improcedente si esto se produce, o bien
-Antes de que esto se produzca, solicitar reconocimiento relación laboral indefinida. ?¿Cual es el procedimiento para esto?.

Gracias
 

lor

Nuevo miembro
Gracias Fernando. Y mandar una carta diciendo que el contrato se ha convertido en indefinido, por extinción de la causa de suspensión y haber continuado trabajando, ¿sería adelantarnos? ¿Serviría para algo? Es que por lo visto, la de RRHH pretende extinguirlo dentro de unos meses que era cuando terminaba la IT (alucina...).
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Joder, esa "experta en RRHH" es un crack!

Pero ¿de verdad en que aún sigue en sus 13 de pretender mantener el contrato de interinidad hasta el periodo máximo de IT habiendo fallecido el trabajador sustituído?. ¿quieres ser muy cruel con ella?

¿cuándo ha tenido la empresa conocimiento del fallecimiento? (por si se puede intentar vincular la duración del contrato a ese hecho)

 

CHARO

Miembro conocido
Mira Nando que llegas a ser malo. Pobre chica, seguro que será nueva en esto y hasta pensara que lo está haciendo bien. Pero quizás tendríamos, en estos casos, que usar la memoria historica y pensar en nosotros mismos cuando empezamos lo perdidos que estábamos y en ocasiones estamos (hablo por mí). En fin, no seas cruel con ella, creó que una vez que se de cuenta del error ya se flagelará sola.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Je,je, Charo, no me tomes siempre en serio, mujer.
Claro que todos empezamos, y los que llevamos tiempo podemos meter la pata hasta el fondo a veces (si te contara un despiste que he tenido hace poco con un despido...,eso sí, me ha autoflagelado durante unos días por ello y he hecho un sobresfuerzo importante para que al final no tuviera ningún impacto en la práctica).
Pero, por lo que parece, la chica persiste, no se trata de que tenga un desliz, se mantiene en su posición.
Claro que sólo cuento con la información faciltada por el consultante.
Pero en el fondo no soy tan malo, un poco chinchón, eso sí, pero nada más.

Venga, un saludo
 

lor

Nuevo miembro
Ja, ja como sois, pues la empresa tuvo conocimiento al poco tiempo, falleció el 24 de diciembre 2009, pero tenía concedida la IT hasta agosto, y la de RRHH vincula la IT con la reserva de puesto de trabajo sin darse cuenta de que no hay contrato, ni reserva, ni IT ni nada de nada, que el trabajador ya no existe. Ha pasado más de un mes, yo creo que el contrato ya es indefinido pero nos tememos que en agosto vuelva a las andadas. ¿Qué me aconsejais?
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Uff!, si ha pasado ya más de un mes y la empresa no puede alegar un conocimiento del fallecimiento más inmediato entiendo que va a ser dificil, llegado el caso, defender la temporalidad del contrato.
(obviamente con  el fallecimiento el vícnulo laboral se ha extinguido, por tanto no hay ninguna reserva de puesto de trabajo y la causa de temporalidad del contrato de interinidad desaparece. Díle a esa experta en RRHH que se tire de la moto, que hay un foro de profesionales de RRHH en el que se están descojonando de su planteamiento, o trata de ser más sutil si quieres, pero si al final la decision pasa por ella a veces tienes que ser contundente, caramba!

Respecto a lo que podéis hacer, siendo ésta la situación, entiendo que dependerá de si queréis mantener al sistituto en el puesto. Si es así, perfecto, haced por si acaso una conversión  a indefinido como alternativa de que lo debáis hacer a intancias de un juez
Y si queréis prescindir de él podéis probar a dar por extinguido el contrato de interinidad por llegar éste a su término (fin de la reserva del puesto de trabajo del sustituido) por si cuela y si reclama, dadas las posibilidades de éxito, proceded a reconocer el despido (imagino que no tendrá demasiada antigüedad). Y si no os queréis complicar, acudid al despido con reconocimiento de improcedencia directamente.

Salvo mejor cirterio u opiníón, claro

 

lor

Nuevo miembro
Muchas gracias, pero yo voy con el interino...., je, je, que es el que me ha consultado.
 
Arriba