IRPF? Autónomo? AYUDA!

  • Iniciador del tema sisua
  • Fecha de inicio
S

sisua

Guest
Hola, miren. En estos temas laborales soy muy novata e ignorante. Asi que paciencia.
Verán, explico mi caso. Necesito que me digan si lo ven normal, mal..o algo! A mi al menos me parece muy raro el tema:

- Acepté un trabajo (España) en una Clínica en el que pedían a una persona Autónoma. Yo no estaba dada de alta, pero aunque el salario que me habian dicho en la entrevista que podría ganar no era muy alto, acepté igual el trabajo teniendo en cuenta que cada mes tendría que pagar unos 200€ a autónomos. Aunque ganase poco me valía (era mi primer trabajo como profesional...).
[NOTA: esto para empezar ya es raro. Lo que tendrían que hacer es contratarme; pero bueno, obviando eso, sigo.]

- Yo gano según los pacientes que trate. Pero no el 100%. Me pagan el 40% del importe integro. Aunque excesivo, hasta aqui bien (eso ya me lo especificaron en la entrevista). Es decir, el 60% va para la clínica y el 40% para mi (de los pacientes que yo trate, claro)

- El problema es que luego resultó que las cosas no iban tan bien como se pensaba, y yo no ganaba ese "minimo" que me prometieron; asi que pedi si podía tardar un poco más en hacerme autónoma para no tener que pagar. Acordamos que en Enero que haría. Asi que estube totalmente "ilegal" un par de meses.

- Las facturas que yo hacía para la cínica me hacían descontar un 7% de IRPF. [Aunque no estaba como autónoma aún, se suponía que serían válidas una vez me diese de alta]. El caso, aqui mi primera pregunta: ¿Por qué me tienen que descontar a mi el IRPF? No se si es una pregunta normal o es una burrada, pero respondan por favor. Yo pongo el ejemplo de que si yo llamo a un fontanero a mi casa, a la hora de pagarle, si el me dice que son 50 €, no le voy a decir yo "espera, que te quito el IRPF y te doy 40€, no?. Si yo estuviese como autónoma, entonces para que sirve los casi 200€ que pagaría? ¿por qué encimna me tiene que descontar el IRPF? ¿eso no lo paga la clínica?

- Esto sigue..: LLegado enero, y viendo que la cosa no mejoraba, me empece a enterar más seriamente el tema y pregunte en oficinas administrativas correspondientes mi situación, enterarme mejor del tema de autónomos, etc..pero parece que andan todos como burros. Nada claro. Lo único que averigué es que si yo no llego a un mínimo de ingresos al año, no tengo porqué darme de alta en autónomos, siempre que se traten de colaboraciones "esporádicas". Asi me lo explicaron.
Asi que comenté esto en el trabajo y lo vieron bien. Pero resulta que tube que cambiar las facturas anteriores del 2009 a una única (asi consta como una sola colaboración), pero esta vez descontando el 15%!! de IRPF!! ¿por qué?

Y así ando..¿esto es normal? Aviso que gano una miseria (por no decir una propina)..y encima 15% menos?
Si no saben responderme, no se preocupen, porque mañana mismo ya tenia pensado llamar a una asesoría o algo. No entiendo nada y esto no puedo seguir asi :S ¿?

Gracias

Y siento todo el rollo que acabo de soltar

 

Natalia

Nuevo miembro
vamos a ver,
el tema del 7% de retencion es porque la factura la haces tu como profesional y en los dos primeros años de ejercicio como tal, se tiene una reduccion del IRPF  por eso es el 7%.
Lo que te dijeron de la temporalidad es cierto, pero ojo con el tema de "ocasionalmente" ¿cuantas facturas piensas realizar al año?
este causa ocasional creo que es la que hace que la retencion pase a un 15% (que por otro lado es la normal sin reducciones) pero este tema ya no lo tengo tan claro, creo que es que al no ejercer durante una temporada no tienes derecho a la reduccion del IRPF
 
Arriba