Buenos dias,
Se me plantea una duda con respecto a jornada efectiva en contratos cortos y liquidacion de vacaciones.
Pongo un ejemplo:
jornada de convenio 1800 horas y contrato de 1 mes.
Tengo claro (o eso creo) que la jornada diaria efectiva es de 1800/221 (366-domingos-sabados-festivos-vacaciones(35)) 8 horas.(redondeo en todas las cantidades para facilitar calculo)
Como en ese mes hay 22 dias habiles trabaja 176 horas y ha generado 3 dias vacaciones.
Hasta aqui parece normal y se le abonaria la mensualidad correspondiente mas 3 dias de vacaciones no disfrutadas.
Pero si lo trasladamos a un año y su jornada trabajada son 1800 horas, en ese año genera 35 dias de vacaciones no dsfrutadas.
¿No se le estarian pagando las vacaciones dos veces, ya que la jornada efectiva ya las incluye?
Si miramos un trabajador fijo, trabaja las mismas 1800 horas pero se le abonan 12 mensualidades en lugar de 13
En caso de ser asi, ¿como estais calculando la jornada que tiene que realizar ( x dias duracion contrato) para que esto no ocurra?
la solucion simple seria sumar las horas de vacaciones a las efectivas ¿pero entonces no trabajaria por encima de horas maximas de convenio?
no se si ya estoy tan cansado(necesito vacaciones YA!!) que no veo lo obvio.
Gracias de antemano
Se me plantea una duda con respecto a jornada efectiva en contratos cortos y liquidacion de vacaciones.
Pongo un ejemplo:
jornada de convenio 1800 horas y contrato de 1 mes.
Tengo claro (o eso creo) que la jornada diaria efectiva es de 1800/221 (366-domingos-sabados-festivos-vacaciones(35)) 8 horas.(redondeo en todas las cantidades para facilitar calculo)
Como en ese mes hay 22 dias habiles trabaja 176 horas y ha generado 3 dias vacaciones.
Hasta aqui parece normal y se le abonaria la mensualidad correspondiente mas 3 dias de vacaciones no disfrutadas.
Pero si lo trasladamos a un año y su jornada trabajada son 1800 horas, en ese año genera 35 dias de vacaciones no dsfrutadas.
¿No se le estarian pagando las vacaciones dos veces, ya que la jornada efectiva ya las incluye?
Si miramos un trabajador fijo, trabaja las mismas 1800 horas pero se le abonan 12 mensualidades en lugar de 13
En caso de ser asi, ¿como estais calculando la jornada que tiene que realizar ( x dias duracion contrato) para que esto no ocurra?
la solucion simple seria sumar las horas de vacaciones a las efectivas ¿pero entonces no trabajaria por encima de horas maximas de convenio?
no se si ya estoy tan cansado(necesito vacaciones YA!!) que no veo lo obvio.
Gracias de antemano