Llega el Invierno

N

Nana

Guest
Buenas

pues parece ser que las inspecciones a autonomos por la prestacion CATA ya han llegado  :eek:

Ojo cuidadito que le están pidiendo, entre otras cosillas, "justificante de haber comunicado a la mutua la finalizacion de la prestacion CATA por reinicio de actividad"

Pues mira que bien, que a todas las mutuas a las que he preguntado me han dicho que no es necesario avisar, que cobrarán hasta el final del estado de alarma

Ya os contaré lo que me dice el Señor Inspector
 

Sergei

Miembro conocido
En serio? Es para pedir cita presencial y que vaya el autónomo a que le explique el motivo de la inspección a la cara.
 

MONICA R

Miembro activo
Hola Nana

yo también he preguntado muchas veces en las mutuas y siempre me han dicho que aunque se reinice la actividad el autónomo va a cobrar la prestación hasta el último día del mes en que finalice el estado de alarma y que no hace falta enviar nada a la Mutua. De hecho el último día que lo pregunté fue el viernes pasado.

 
N

Nana

Guest
He hablado con la mutua de este autonomo y, literalmente, están flipando.

Me dice que todas las circulares que les llegan dicen que no hay que pedir al autonomo comunicacion de incorporacion al SEPE, que lo van a hablar con los técnicos

Yo ya.... es todo magia, jajaja

A ver en que queda todo
 

Ferinho

Miembro activo
Como?? pero si las mutuas dicen todas que se cobrará hasta el ultimo día aunque se reinicie la actividad..

Nana dijo:
Ojo cuidadito que le están pidiendo, entre otras cosillas, "justificante de haber comunicado a la mutua la finalizacion de la prestacion CATA por reinicio de actividad"

Que caso es objeto de inspección, reducción de facturación o cierre por estado de alarma?
 
N

Nana

Guest
Este autonomo lo pidió por reduccion de facturacion (demostrable totalmente, en eso no estamos preocupados, la verdad)

Lo que me flipa es lo de la Mutua, es que se me ha caido el tenedor, estaba comiendo mientras he visto el correo entrar, que angustia me ha entrado, unos calores, vamos, se me ha quitado el apetito  ;D
 

Ferinho

Miembro activo
Este criterio de la DGOSS es claro hasta cuando corresponde el pago de la prestación:

https://www.uniondemutuas.es/wp-content/uploads/2020/04/2020-04-29-Consulta-AMAT-criterios-CATA.pdf

Por último, respecto hasta cuando se extenderá la prestación, el artículo 17.4 del Real Decreto-ley 8/2020 es claro al establecer que “hasta el último día del mes en el que finalice el estado de alarma, en el supuesto de que este se prorrogue y tenga una duración superior al mes”.

Además en cualquier web de las mutuas se puede leer:

Por ejemplo mutua fraternidad:

Información actualizada sobre la prestación
Esta prestación extraordinaria genera muchas cuestiones entre las  más repetidas son las referentes a la fecha de efectos de la prestación, la duración y la compatibilidad o incompatibilidad de dicha prestación extraordinaria de cese de actividad por COVID-19, con la reanudación o mantenimiento de la actividad profesional y/o con otras prestaciones.

Respecto hasta cuando se extenderá la prestación, el artículo 17.4 del Real Decreto-ley 8/2020 es claro al establecer que “hasta el último día del mes en el que finalice el estado de alarma, en el supuesto de que este se prorrogue y tenga una duración superior al mes”.

Los autónomos beneficiarios de la prestación que puedan abrir su negocio al inicio de la desescalada seguirán percibiéndola hasta el último día del mes que finalice el estado de alarma. La ayuda busca proteger la falta de ingresos de los autónomos en esta situación excepcional y contribuir a la supervivencia de su negocio.

También, si ha presentado la solicitud de prestación CATA.COVID-19 y no desea continuar con el trámite, le indicamos cómo proceder a la renuncia o desistimiento.

Hemos confeccionado un documento donde encontrará respuesta a todas sus dudas. Acceder al documento.


estoy empezando a sospechar que la inspección de trabajo está muy fuera de todas estas cuestiones, y siguen una línea de comprobación desactualizada
 
N

Nana

Guest
Tengo claro como comunicarselo al inspector, el tema es como se lo tome, porque ya no me fio de nada

Pasando las horas veo (y espero) que esto haya sido una salida de tiesto y no quede en nada
 

BLS

Nuevo miembro
Joder!!!! Pues yo tengo incluso una presentación en power point de ibermutua contestando preguntas frecuentes, donde dicen que no es necesario avisar. Yo flipo!! Creo que voy a tener que hablar con el médico para que aumente dosis de Diazepan, cada vez que os leo se me sale el corazón por la  boca. Esto es demasiado ya!!!
 

nayade

Miembro activo
Desde las mutuas siempre han insistido en que no debíamos comunicarles el reinicio de actividad de los autónomos.
Cada día entiendo menos, en serio
 

Nikki_sp

Miembro conocido
pues estando el tema asi de clarinete yo no me preocuparia lo mas minimo

"para que preocuparse por la media luna habiendo luna llena"
 
Arriba