LO QUE HAY QUE VER. UN DIEZ AL INSS

EL NOMINAS

Miembro activo
http://www.eldiariohoy.es/2017/05/la-seguridad-social-considera-apto-para-trabajar-a-un-difunto.html?utm_source=_ob_share&utm_medium=_ob_twitter&utm_campaign=_ob_sharebar
 

Mr. White

Miembro activo
Están en racha los del INSS, qué falta de ética y de todo, así nos va...

"Los términos del Dictamen-Propuesta son claros y contundentes en cuanto a la incompatibilidad de la situación del demandante con una vida laboral activa, pese a lo cual el INSS aceptó la propuesta del EVI de declarar al demandante en grado de incapacidad permanente total, siendo así que tal situación clínica y funcional no le permite, como con rotundidad se expresó por el propio EVI, realizar ninguna actividad laboral. Negativa a la declaración de incapacidad permanente absoluta que el INSS mantuvo también al desestimar la reclamación previa presentada por el demandante.

(...)

Tal conducta del INSS incurre, al entender de la Sala, como la instancia ha apreciado, en mala fe y temeridad, pues se dictó Resolución administrativa que contradecía el contenido de los razonamientos del EVI, aunque se asumiera su propuesta de IPT -, se forzó al demandante a judicializar su pretensión, con todas las consecuencias que ello tiene para una persona, y, sobre todo, y aquí culmina la mala fe y temeridad de la gestora, en el marco del proceso judicial, ni siquiera se opuso una sola razón contra tal pretensión en el acto del juicio oral. No se comprende esta conducta de la Entidad Gestora sino desde una postura temeraria de denegación injustificada y no razonada de una pretensión cuya procedencia era bien evidente a tenor de las propias conclusiones del EVI sobre la capacidad laboral del demandante, lo que nos lleva a entender la corrección de la decisión de la instancia de imponer la sanción pecuniaria ahora recurrida. Repárese que la conducta procesal de la gestora remata la mala fe y la temeridad al oponerse sin brindar una sola razón en el acto del juicio, lo que, además, contribuye a dificultar la defensa de la parte demandante".

http://miguelonarenas.blogspot.com.es/2017/07/condena-en-costas-y-multa-por-temeridad.html
 

Sandrita

Nuevo miembro
Tanto control para unos y tan poco para otros... sentencia penal del TS 13-6-17..

Condena de 2 años de prisión y multa por estafa al haber percibido durante años la pensión de incapacidad permanente de su padre tras su fallecimiento (desde 1998 al 2013 :eek:).

El acusado ocultó a la Seguridad Social y a la entidad bancaria BBVA que su padre había fallecido el 25-3-98 y permitió que hasta enero de 2013 el INSS continuara ingresando de forma indebida la pensión de IP de la que había sido beneficiario su padre, en la cuenta en la que el acusado era la única persona autorizada. En dicha cuenta realizó, tras la muerte del padre, múltiples operaciones de reintegro en efectivo, transferencias, traspasos de fondos y domiciliación de algunos recibos.

El total de lo indebidamente ingresado por la SS ascendió a 288.298,45 euros. Tras una llamada de la sucursal, 15 años después del fallecimiento y de estar disponiendo del efectivo correspondiente a la pensión de su padre fallecido, el acusado ve imposible seguir manteniendo el engaño y se dirige al INSS para comunicar que su padre había fallecido. :eek:

El acusado intentó alegar mala coordinación del INSS y falta de control del BBVA a quien atribuía no haber comprobado que estaba vivo el titular de la cuenta.

En fin...unos llevan los palos y otros los dan.

 

Mr. White

Miembro activo
No son comparables lo palos ni mucho menos, Sandrita.

La picaresca de cada uno es suya, y por tanto habrá que vigilar a los pillos y deben poner todos los medios posibles.

Pero lo otro es peor, es totalmente lamentable e inaceptable  que se antepongan intereses económicos a los de la salud y calidad de vida de una persona, está claro que las instrucciones desde arriba son que el INSS deniegue porque sí y punto, sin argumento médico o legal alguno, y que además el abogado del INSS agote todas las vías judiciales y recursos sin argumento alguno sabiendo que no tiene razón, a ver si por el camino se muere el contribuyente deben pensar esos hijos de la hiena...

En fin, somos un país desarrollado para cuatro y el tambor, en cuanto nos miran al trasluz no pasamos de cuarta regional...
 

carloslugo

Miembro activo
claro ...pagan justos por pecadores ... nunca mejor dicho ... como está pasando ya con las prestaciones por desempleo ... la admón. cierra el grifo .. y si tienes medios económicos lo peleas en el juzgado hasta el final y sino te quedas sin la prestación ..... es lo que hay ....
 

Sandrita

Nuevo miembro
Mr. White, me refería a lo mismo que tú, no pillaste el sentido de mi interpretación que no era desde el punto de vista...unos llevan palos (el muerto declarado apto) y otros los dan (el hijo del muerto), en ninguna caso comparé las situaciones. Sólo quería reflejar lo que hay desde el otro lado (no desde lado del INSS) no con ánimo de equiparar.

Claro que hay que revisar más la picaresca que es mucha más de la que pensamos y no se a los demás pero como a mí también me afecta actualmente como cotizante y como potencial beneficiaría pues el INSS no es un ente abstracto que gestione dinero que cae del cielo. Y claro también hay que cambiar la normativa para que no se produzcan injusticias cuando realmente hay una persona no capacitada para trabajar según criterios médicos, bastaría a priorio con establecer que el dictamen del EVI fuera vinculante pues ahora es preceptivo pero no vinculante para el DP del INSS que resuelve...y en el EVI hay médicos (del INSS y de la CA o INGESA) que digo yo que sabrán de la capacidad para trabajar con determinada patología que para eso estudiaron medicina....y no el DP del INSS que resuelve que pudo haber estudiado económicas, derecho, etc. (también medicina podría ser, pero no conozco caso alguno y ya sería raro) y se le atribuye competencia para dictar resolución concediendo o denegando la IP sin estar vinculado por el dictamen propuesta del EVI, que tiene narices. Pero al legislador no le interesa este cambio parece pues llevamos años viendo de todo y ninguna propuesta por ningún grupo parlamentario.


 

Sandrita

Nuevo miembro
Mr. White dijo:
No dominaba ese refrán, lo entendí fatalmente mal!

:-X :-X ???

Igual la traducción literal al castellano del gallego no adquiere el mismo sentido  :), pasa como con el inglés! :D.

Pero en el fondo estamos de acuerdo...solución para los que reciben palos el cambio de la legislación y para quienes los dan más control (aunque eso requiere más medios ya sean humanos o bien materiales).
 
Arriba