Veo muchos problemas.
Mantener exoneraciones y eliminar empleados solo se puede hacer en una serie tasada de supuestos:
Fallecimiento del trabajador,
Despido por causa disciplinaria procedente,
Finalización de un contrato temporal "no-en-fraude-de-ley",
Dimisión del trabajador,
......
Y no mucho más.
Cualquier otra causa o figura jurídica usada puede poner en cuestión las exoneraciones.
Y más en este caso, en que la empresa, en base a su potestad organizativa y debiendo tener un mínimo de previsión y diligencia, pudiendo haber extinguido un contrato temporal por finalización, no lo hizo.
Salvo que el trabajador se haya liado a tortazos con el jefe, no lo veo de ninguna manera.