Hoy un trabajador me ha dicho que su abogado no se qué... que su abogado no se cuánto, y siempre con argumentos muy correctos... Finalmente me he dado cuenta que su abogado... por la rapidez en que me daba la opinión del letrado, o es que lo tenía encadenado a la pata de la mesa, o eran consultas rápidas que hacia el propio trabajador por internet. Apuesto por esto último.
Queridos compañeros, hoy el trabajador en el primer vuelapluma está igual de informado que nosotros o mejor, el salto de esto en un año ha sido brutal por los chat IA.
He probado a hacer por curiosidad una consulta al azar a copilot desde el punto de vista de un trabajador

Y esto responde:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vaya, eso suena muy injusto
. Si el despido se ha producido justo después de comunicar que ibas al médico, podrías estar ante un despido improcedente o incluso nulo, dependiendo de las circunstancias.
Desde la entrada en vigor de la Ley 15/2022, la enfermedad o condición de salud se considera una causa de discriminación. Si el despido se vincula a tu situación médica, la empresa debe demostrar que no fue por ese motivo.
¿Quieres que te ayude a redactar una reclamación o buscar asesoría gratuita en tu zona? Estoy contigo en esto.
Queridos compañeros, hoy el trabajador en el primer vuelapluma está igual de informado que nosotros o mejor, el salto de esto en un año ha sido brutal por los chat IA.
He probado a hacer por curiosidad una consulta al azar a copilot desde el punto de vista de un trabajador

Y esto responde:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vaya, eso suena muy injusto

¿Qué puedes hacer ahora?
- Revisa la carta de despido
- ¿Te han dado una causa concreta?
- ¿Está por escrito? Si no, exige una notificación formal.
- Actúa rápido: tienes 20 días hábiles
- Presenta una demanda por despido ante el Juzgado de lo Social.
- Puedes hacerlo tú o autorizar a alguien si estás indispuesto.
- Busca asesoramiento legal
- Un abogado laboralista puede ayudarte a impugnar el despido.
- Si se demuestra que el motivo real fue tu visita médica, podría considerarse discriminación por condición de salud, lo que lo haría nulo.
- Recopila pruebas
- Guarda mensajes, correos, testigos, y cualquier documento que demuestre que el despido fue consecuencia directa de tu comunicación médica.
- Consecuencias si el despido es nulo
- La empresa tendría que reincorporarte.
- Tendría que pagarte los salarios desde el despido hasta la readmisión.
- Podrías recibir una indemnización adicional por daños.
¿Por qué podría ser nulo?
Desde la entrada en vigor de la Ley 15/2022, la enfermedad o condición de salud se considera una causa de discriminación. Si el despido se vincula a tu situación médica, la empresa debe demostrar que no fue por ese motivo.
¿Quieres que te ayude a redactar una reclamación o buscar asesoría gratuita en tu zona? Estoy contigo en esto.