Mi jefe me quiere despedir pero me dice que tengo que ir a conciliación

lalcoyano

Nuevo miembro
Hola, tengo un cacao mental porque no me aclara con la situación que se me ha planteado.
Mi jefe quiere despedirme alegando que mi puesto de trabajo ya no es rentable porque ya no hay trabajo que yo pueda desempeñar (yo estoy de acuerdo, pero él no lo sabe, porque la situación en la empresa tampoco es muy buena), el problema viene cuando me dice que tengo que ir a reclamar a conciliación para que el despido se considere improcedente, es eso cierto o ¿puede darme la carta de despido declarándolo improcedente y pagarme la indemnización en el acto, para yo ya poder ir al paro, a pedir mi prestación? Pienso que lo que quiere es no tributar IRPF

Gracias y saludos a todos
 

Mr. White

Miembro activo
Si reconoce la improcedencia antes del acto de conciliación, quien tributaría por la indemnización serías tú y no la empresa.

Si además, como reconoces, la amortización de tu puesto parece razonable, en realidad te están haciendo un favor (reconocer la improcedencia y por tanto darte una indemnización más alta - 45/33 días por año en vez de 20 días/año-, y además hacerlo en el SMAC para que Hacienda no se lleve parte de tu indemnización).

Suerte.

Saludos.
 

lalcoyano

Nuevo miembro
Gracias Mr. White, ¿entonces debo ir a la conciliación, que es despido lo reconozca como improcedente y con eso ya no tendría problemas para poder pedir mi prestación?
 

fundación

Miembro conocido
La prestación es indiferente al acto de conciliación, basta que sea una situación legal de desempleo: Despido, que se acredita con el certificado de empresa. Si el trabajador reclama contra el despido se acreditara con el acta de conciliación (administrativa o judicial) o con la sentencia judicial en la que se declara el despido procedente o improcedente. Si eldespido es improcedente debe acreditarse también que el empresario (o el trabajador si es representante legal de los trabajadores) no opta por la readmisión.

De lo que se habla es de ir a conciliación para que la indemnización por improcedencia no tribute.
 

Mr. White

Miembro activo
Efectivamente, son cosas distintas.

Para el paro:

Cuando te den la carta de despido, te darán también un certificado de empresa. Con eso, ya puedes solicitar la prestación por desempleo.

No olvides pedir cita en la web del SEPE para solicitar el paro.

www.sepe.es

Para la indemnización:

Cuando te den la carta de despido, te vas al Servicio de Mediación y Conciliación que te corresponda según la provincia donde vivas y allí te darán un formulario de papeleta de conciliación, la rellenas y la presentas (aunque lo recomendable es que te asista un profesional en este proceso para evitar cualquier problema, y rellenar correctamente el salario, antigüedad,..., pues esos datos condicionan la indemnización y es importante no poner nada erróneo).

Te darán una citación para un día y una hora. Vas dicho día y hora al acto de conciliación, la empresa reconocerá la improcedencia del despido y se dirá la forma y el plazo en que te abonarán dicha indemnización - por transferencia,...-.




 
Arriba