Nada, voy a lo seguro,
iré por la vía de novación contractual. Preparo un documento a partir de esta plantilla:
ACUERDO DE NOVACION CONTRACTUAL
SOBRE REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL
R E U N I D O S.-
De una Parte, DON/DOÑA ________, provisto del DNI nº ______, actuando en su calidad de _______ (señálese el cargo que ostenta), de la Empresa _________, con CIF Nº ______, cuenta de cotización nº _______, y domicilio social en ____, calle ___ nº ______
Y de otra parte, DON/DOÑA ________, trabajador de la citada entidad, provisto del DNI nº _______, con nº de afiliación a la Seguridad social _______, y con la categoría de _______,.
Ambas partes, según intervienen, se reconocen capacidad legal suficiente para suscribir el presente acuerdo de novación contractual sobre jornada de trabajo, a cuyo fin
MANIFIESTAN Y ACUERDAN.-
PRIMERO.- Que el trabajador, Don/Dña ______ presta en la actualidad sus servicios en esta empresa a tiempo completo, con un horario de ___ a ___ horas, y una retribución mensual bruta de _____ euros, conforme al Convenio Colectivo de aplicación según su categoría profesional.
SEGUNDO.- Que el citado trabajador ha procedido a comunicar a la Dirección de esta empresa su deseo de modificar su contrato de trabajo en relación a la jornada de trabajo, y en concreto a su reducción, declarando la empresa que las condiciones del puesto de trabajo que desempeña Don/Doña ______, permiten la citada transformación.
TERCERO.- Que, en consecuencia, ACUERDAN la novación del contrato de trabajo, amparados en lo establecido en los artículos 3.1.c) del Estatuto de los Trabajadores y artículo 1.255 del Código Civil, siendo la nueva jornada de trabajo como sigue:
- De ____ horas a ____ horas, los días ____ a ____ lo que supone un ___% sobre su jornada habitual, de ___ horas semanales según el Convenio Colectivo de _____.
CUARTO.- Que el salario percibido por el trabajador será el fijado en el Convenio Colectivo de aplicación, proporcional al tiempo efectivamente trabajado.
QUINTO.- Que la reducción de jornada comenzará a regir para el trabajador a partir del ___ de ____ del presente, y permanecerá dicha situación hasta _________
Y conformes las partes, firman el presente documento en el lugar y fecha al encabezamiento indicados.
POR LA EMPRESA EL TRABAJADOR
Fdo.: Don :_______ Fdo.: Don ____________
Entiendo que este documento sí debo (al menos es recomendable) registrarlo en el INEM, y, por supuesto, comunico a la S.S. el cambio de contrato del actual 100 al 200, indicando el porcentaje de reducción.
¿Lo véis raro?
¿Alguna sugerencia.?
A lo que aún ando dándole alguna vuelta es el cómo reflejar la posibilidad de pasar de nuevo a jornada completa. Se quiere dejar abierta esa vía, a la iniciativa de ambas partes (necesidades de la empresa, situacion del trabajador), pero que requiera aceptació de la otra parte. Y eso es dificil, porque pactar algo así como que empresa y trabajador, "si sus circunstancias lo requieren" podrán solicitar unilateralmente volver a jornada completa pero que en todo caspo deberá mediar la aprobación de la otra parte..., es no decir nada, al final, en la práctica, hablamos de nuevo de mutuo acuerdo, y eso no hace falta peverlo. O lo hay o no lo hay, y si lo hay es suficiente para acordar de nuevo lo que se crea conveniente. Entiendo que es un tema más de buena fé. En fin, le doy alguna vuelta al tema. Por supuesto, se admiten sugerencias.
Gracias y un saludo