NÓMINAS - ERTES sin respuesta ¿cómo las haréis?

isabarros

Miembro
Buenos días, aunque estoy aún en medio de la presentación de los ERTES, veo que para la semana tengo que preparar las nóminas y tengo muchas dudas:

- Empresas con ERTES presentados pero sin respuesta, que han presentado:

        Empresa 1 - ERTES con suspensión desde el  día 14 marzo
        Empresa 2 - ERTES con reducción de jornada desde el día 14 de marzo

Vosotros si tenéis el caso, ¿cómo haríais la nómina?
Para la empresa 1, ¿nómina hasta el día 14 de marzo? ; para la empresa 2, ¿nómina normal hasta el 14 de marzo y a partir del 14 con la reducción de jornada?
Y si después los ERTES no se conceden, ¿modificais nóminas? porque tengo varias que voy a pedir por FUERZA MAYOR pero quizás se lo deniegan y me toca hacerlo por CAUSAS ECONÓMICAS Y DE PRODUCCIÓN...

Porfa, cualquier ayuda será genial...
 

Santiago

Miembro conocido
Nosotros creo que vamos a apurar hasta el final para no tener que enviar nóminas incorrectas, es decir, hasta que no tengamos una respuesta de si se aprueba o no el ERTE no las vamos a enviar,
Tanto si cuentas en un sentido o en otro es un lío de nóminas y transferencias
Y si alguna empresa aprieta solicitando las nóminas que decida si las quiera con los 30 días en nómina o con 14, con el riesgo de que ello supone en un sentido o en otro
Yo recomiendo esperar a la contestación de los ERTES
 

isabarros

Miembro
Sí, opino lo mismo pero... yo aún estoy en trámite con los ERTES y me veo que va a ser todo muy justo.

En el colegio de economistas nos dicen esto:
NÓMINAS
El pago de nóminas se debe mantener hasta que la autoridad laboral autorice el ERTE.
No obstante, el ERTE se puede aprobar –en su caso- con efectos retroactivos, coincidiendo, por tanto, con la fecha del hecho causante de la fuerza mayor.


Mi problema sobre todo viene con, ERTE solicitado por FUERZA MAYOR, me dicen que no lo conceden... tengo que presentar el de CAUSAS ECONÓMICAS O DE PRODUCCIÓN que es mucho más lío... si este lo presento ya el día 30 o 31 de marzo... ¿dejo a la empresa 1 semana o más sin nóminas?
En mi caso nos veo muy justos porque somos una asesoría muy chiquitita...
A ver qué dice el resto...
Muchas gracias!!
 

ANUSKILLA

Nuevo miembro
yo llevo ya 12 presentados todos entre ayer y hoy y todos por FUERZA MAYOR, lo primero creo que es mejor esperar a la resolución. Hay que aguantar las nóminas hasta lo máximo que se pueda. Estamos hablando de una situación única, todo va mas despacio, asique no queda otra. Bueno, todo el mundo va más despacio, excepto , sanidad, transporte, abogados y nosotros, que ya ni os cuento..... malos tiempos. Cuidaros el corazón, nos va a hacer falta.
 

AREA VA

Miembro
Yo daré opción a la empresa de esperar o hacer con Erte  aunque no esté aprobado para que al menos cobren algo. Si no se aprueba rectificar y hacer una segunda transferencia. 
 

InmaRase

Miembro activo
Si yo pienso como AREA VA, hacer como si estuviera concedido ... pagar los 14 días y si luego hay que hacer transferencia pues hacerla , mejor será eso que que el trabajador tenga que devolver el dinero o descontar en nóminas posteriores o yo que ...
 
Arriba