nacimiento hijo

GEMMAMAT

Nuevo miembro
Buenos días :
desde siempre he entendido que si el convenio no especificaba nada al respecto eran días naturales desde el hecho causante, pero visto lo visto, ya no se que pensar.

A ver un trabajador que su mujer da a luz un viernes y el convenio indica 3 días de permiso por nacimiento de niño, yo cuento viernes , sábado y domingo.

Lo entendeis así??


 

Mr. White

Miembro activo
El ET dice que son dos días y se entienden naturales, por lo que si el Convenio dice tres días, entiendo que deben considerarse también naturales.

Además, que así se dice en el Código Civil, no se excluyen los inhábiles.

A partir de ahí ya depende de cada empresa el interpretarlo de una forma más o menos rígida (en vez de naturales, que sean laborables, dado, por ejemplo, que ya se ha devengado el descanso del fin de semana y en realidad, haber haber, no hay permiso retribuido alguno, pues se solapan, y el trabajador se queda con que "la empresa no me ha dado permiso"; o que un sábado y un domingo no se puede hacer trámite alguno relacionado con el nacimiento (registro civil,SS,..).
 

FERNANDO

Miembro conocido
Entiendo como Mr. White. Es más, si falta el viernes, habrña devengado el 80% de permiso de fin de semana, cno lo que le correspondería dicho porcentaje de jornada lunes y martes.
 

Keler

Miembro
El supremo ya entendió para los permisos de boda que si ésta se celebraba en sábado, el disfrute de los 15 días naturales debía comenzar a contar el lunes.

Después de esta sentencia, que yo entiendo excesiva porque la letra de la ley es clara en cuanto a que se trataba de días naturales, cualquier cosa puedes esperar de cualquier permiso. Pero, mientras la ley no cambie o la jurisprudencia no la interprete de otra forma, la letra es clara: días naturales.

Si la empresa quiere ofrecer que esos días empiecen a contar en lunes o que cuente los fines de semana, que el trabajador sepa que es así porque la empresa entiende sus necesidades, no porque lo haga la ley.

Un saludo

 
Arriba