nomina trabajador salario mensual-programa A3

dudas

Nuevo miembro
Buenas tardes.

Trabajador que causa alta médica el 30 de Julio. Es de cotización mensual por 30 días, por lo que mi programa de A3 coje esos cotiza por esos 30 días.

El problema es que el 31 de Julio le tendría que corresponder cobrar y cotizar ese día que está de alta, pero no sé como hacer. Los de A3 me dicen que no puedo hacer nada.

Se me ocurría hacer una nómina del 1 al  30 y otra por el día 31, pero cotizaría ese mes por 31 días (un día más que el resto de los meses habituales de 30 días) Estoy hecho un lio. Como podria hacer??

Muchas gracias.

Saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
dudas dijo:
Buenas tardes.

Trabajador que causa alta médica el 30 de Julio. Es de cotización mensual por 30 días, por lo que mi programa de A3 coje esos cotiza por esos 30 días.

El problema es que el 31 de Julio le tendría que corresponder cobrar y cotizar ese día que está de alta, pero no sé como hacer. Los de A3 me dicen que no puedo hacer nada.

Si es trabajador mensual le corresponde cotizar por 30 días, así que ya está bien lo que está haciendo A3 respecto a ese punto. Además, cotizará por la base reguladora, así que no tiene porqué tener ninguna merma en ese sentido.

Respecto al cobro..., A3 en el caso de trabajadores mensuales con periodos de IT, Maternidad, Paternidad, Accidente, etc, durante el mes siempre hace al cuadre de 30 días ajustando los días de alta (nunca forzando los días de baja).
Así, por ej.  si estamos en un mes de 31 días y el trabajador ha estado 20 días de baja y los otros 11 de alta y trabajando, sólo devengará 10 días de salario (todos los meses cotiza y cobra por 30 días).
En  este caso, al haber estado 30 días de baja, aunque al final ha acabado trabajando 1 día al ser el mes de 31 dias, no le genera ningún devengo ni cotización adicional por ese día.
En nuestro caso no es problema ya que complementamos la prestación al 100% del salario global. Si tú planteas este caso es que vosotros no complementais o al menos no al 100% (si no no habría problema, cotiza lo que tiene  que cotizar y globalmente cobra el salario completo del mes).

Si es ése el caso, imagino que te puede servir la solución propuesta por Black Mamba, es decir, añadirle vía incidencia el complemento de IT correspondiente a un dia de salario o utiliza cualquier otro concepto de cobro que no cotice (pero sí tribute).

A nivel de centro de trabajo veo que permite paraetrizar "Mensuales primer mes de IT cobra por días N" aunque, además de no ser necesariamente una IT iniciada justo ese mes, tampoco acabo de ver que funcione como solución (pero he hecho una prueba rápida, nunca he modificado ese prámetro ya que, como digo, para nosotros no es problema).

Saludos
 

Argi

Miembro conocido
Buenos días,
Repasando hilos me he encontrado este tema que me interesa retomar.
En esta situación que comenta el compañero dudas, ¿existe alguna normativa al respecto? Es decir, trabajadores con retribución mensual en el supuesto de coger el alta médica en mes de 31 días y que el convenio no complemente como dice Nando, hay que pagarle por los días naturales de alta en el mes (pero manteniendo la cotización a 30 días) o llevarlo a 30 siempre.
Gracias,
 
Arriba