NOTA INTERNA SEPE

Medinero

Miembro
Buenos días,

Acabo de hablar con un compañero que trabaja en el SEPE y han recibido una nota interna con instrucciones para ERTE'S

Resumo en tres puntos:

1.- Presentar plantilla Excel (recalca, original, la de la pagina del sepe). En aquellos casos en que todavía no se dispone de numero de autorización del ERTE, se utilizara 0000/2020 y como fecha fin 02/05/2020.

2.- Enviar certificados de empresa (certific@) utilizando los mismos datos (numero y fecha) de la plantilla.

3.- No se tramitará ningún ERTE hasta que el SEPE reciba la autorización de trabajo.

NOTA fecha fin: me comenta que en caso de que se prolongue mas del 2 de mayo, se adaptará de oficio la fecha fin.
 

Medinero

Miembro
Si, se deben incluir todos los trabajadores de la empresa y luego, suspendes contratoa los que corresponda, pero en el Excel, según me comenta, se debn incluir todos.
 

fundación

Miembro conocido
La fecha de 2 de mayo me la han dicho en consulta telemática al SEPE, y siempre recordando el detalle que siempre indican, que no es vinculante.
 

fundación

Miembro conocido
Entiendo que se deben incluir todos los trabajadores AFECTOS al ERTE, no todos los de la empresa.

Entre los que se incluyen los de IT, que se incorporan al ERTE con el alta médica.
 

LABOR

Miembro activo
copiado de la hoja de instrucciones del SEPE:

Sólo ha de incluir los trabajadores en activo en la fecha de la suspensión o reducción de jornada (no a los que estén en IT, maternidad, paternidad, excedencia).
 

Argi

Miembro conocido
Gracias
Yo he podido hablar con SEPE ALAVA y me han dicho que pongamos 000020. Pero me entra la duda de si es así o de si es 0000/2020
Lo que no ma han dicho es nada de la fecha fin, asi que no creo que sea imprescindible ponerla
 

nayade

Miembro activo
En relación a los trabajadores en activo, sabéis si a una persona fija discontinua que aún no han llamado (incluida en el ERTE) hay que indicarla aquí?
 

Argi

Miembro conocido
fgarciavarela dijo:
Cual es la razon de poner de fecha fin el 2 de mayo? No entiendo

Creo q ninguna. Puedes poner la fecha de tu festividad local, que creo valdría igual. Simplemente que el programa estará preparado para indicar fecha fin....
Imagino que pongamos la que pongamos, posteriormente habrá que  modificarla.
 

Nikki_sp

Miembro conocido
la fecha fin en excel no era obligatoria,en el certificado desempleo yo he puesto 31/12/2099 y me lo ha validado

Lo dicen las instrucciones

Fecha Fin Suspensión/Reducción: Dato Opcional. Rellenar en formato dd-mm-yy
 
Arriba