NUEVO CONTRATO Y COTIZACION VACACIONES CONTRATO ANTERIOR

IRIA80

Miembro
Tengo que liquidar un contrato temporal que finaliza ahora. La empresa quiere hacerle un contrato indefinido desde el día siguiente (no quiere hacer la conversión a indefinido... porque quiere pagarle ahora la liquidación del temporal). El caso es que al trabajador le van a pagar las vacaciones, por lo que tengo la siguiente duda? Puedo hacer el contrato indefinido al día siguiente de la fecha de baja del otro contrato cuando se supone que en ese momento está cotizando por las vacaciones del otro contrato.

Saludos
 

FERNANDO

Miembro conocido
No hay problema en hacer nuevo contrato, por mucho que se estén cotizando vacaciones de un contrato anterior.
 

IRIA80

Miembro
La empresa quiere liquidarlo ahora para pagarle ya ahora la liquidación por el año que lleva contratado... Tienen miedo de que si tienen que despedir al trabajador en un futuro no puedan asumir la liquidación. Suena raro, pero no hay manera de desmontarlos.

Gracias!!
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Bueno, lo lógico sería no liquidarle las vacaciones y que las acabara disfrutando de forma efectiva, que es justo para lo que existen y en este caso, por mucho que hagan dos contratos, es evidente que la unidad de vínculo laboral no se rompe.
En todo caso, y dado que de estar de acuerdo empresa y trabajador sobre esa opción, dudo que ninguna otra instancia lo cuestione (de hecho, ni lo llegue a dectectar), que tengan en cuenta el tema de las cotizaciones durante el periodo de solape, en el sentido de que entre ambas no superen el tope diario de cotización (algo que, de ocurrrir, tampoco nadie desde fuera reparará de oficio en ello, pero más que nada para evitar un exceso, tanto para la empresa como el trabajador en el pago de cotizaciones que no van a servir para nada, pues podran ingresar más pero no por ello las bases se incrementaran por encima de los topes).

Saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
IRIA80 dijo:
La empresa quiere liquidarlo ahora para pagarle ya ahora la liquidación por el año que lleva contratado... Tienen miedo de que si tienen que despedir al trabajador en un futuro no puedan asumir la liquidación. Suena raro, pero no hay manera de desmontarlos.

Gracias!!

Acabo de leer tu ultima intervencíón, Iria, con ,la explicación de la empresa, y sí, suena raro.
En todo caso, ¿saben que de convertirlo en indefinido se ahorrarían la indemnización por fin de contrato (si es eventual  o de obra o servicio) y que, por otro lado,  por mucho que le liquiden ahora, si llegaran a despedirlo, la indemnización que corresponda incluirá ese año de antigüedad?
Además de ahorrarse el pago de las vacaciones.
 

fundación

Miembro conocido
Pues por no hacer transformación igual pierden la indemnización de fin de contrato temporal si hay un despido futuro.

Edito:  coincido con Nando_bcn.
 

Aslasa

Miembro
Nando_bcn dijo:
¿saben que de convertirlo en indefinido se ahorrarían la indemnización por fin de contrato (si es eventual  o de obra o servicio) y que, por otro lado,  por mucho que le liquiden ahora, si llegaran a despedirlo, la indemnización que corresponda incluirá ese año de antigüedad?
Además de ahorrarse el pago de las vacaciones.

Eso es lo que me suena raro a mi, que no sepan que estan pagando una indemnización que no tienen porque pagarla al transformar.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Aslasa dijo:
Nando_bcn dijo:
¿saben que de convertirlo en indefinido se ahorrarían la indemnización por fin de contrato (si es eventual  o de obra o servicio) y que, por otro lado,  por mucho que le liquiden ahora, si llegaran a despedirlo, la indemnización que corresponda incluirá ese año de antigüedad?
Además de ahorrarse el pago de las vacaciones.

Eso es lo que me suena raro a mi, que no sepan que estan pagando una indemnización que no tienen porque pagarla al transformar.

Pues ya será cosa del asesor, que imagino es IRIA80 advertirle de todo eso.

Saludos
 

IRIA80

Miembro
Sí, claro que se lo he comentado todo, pero no quieren hacerlo como conversión tal y como yo les propuse. Avisados están
 

Aslasa

Miembro
IRIA80 dijo:
Sí, claro que se lo he comentado todo, pero no quieren hacerlo como conversión tal y como yo les propuse. Avisados están

Avisados quedan, jaja, de todas formas ya que pagan que decidan ellos..
 

ManuelSM2

Miembro
Perdonad que me desvíe un poco del hilo.
Si un contrato de interinidad finaliza, para posteriormente dos días después realizarle al trabajador un contrato eventual de 12 días, ¿ Sería correcto que a la fecha de baja se le liquidara las vacaciones anteriores no disfrutadas en el anterior contrato + las actuales? Yo lo veo un tanto ilógico dado que prácticamente tendría más días remunerados de vacaciones que días de trabajo en este último contrato, aparte que ya se le debería de haber liquidado anteriormente. No sé, decidme como lo veis. Gracias.

Saludos.
 
Arriba