NUEVOS SALARIO 2012

ANUSKILLA

Nuevo miembro
si ahora no nos vamos a basar en el IPC PREVISTO  para aplicar el a cuenta del convenio como nos dicen muchos de los convenio vigentes, que valor tomais como referencia para calcular esta previsión.
 

elchuske

Miembro conocido
yo no aplico ninguno y aconsejo que demanden para saber a que atenerse, eso si, sin acritud. Se les explica bien a los trabajadores y ellos lo entenderan .
 

archilla

Nuevo miembro
Cualquier día de estros lo publican, como si de un "lapsus" se tratara...
Sólo hay que ver cómo venia ayer el BOE, los dos primeros RD del año modifican RD de la semana pasada (no se aclaran ni con la reorganizacion ministeriales que hacen de prisa y corriendo)

http://www.boe.es/boe/dias/2012/01/06/
 

archilla

Nuevo miembro
Pues nada, ya ha salido del horno en el BOE de hoy la gran cantidad de errores cometidos, por las prisas y la torpeza (may be), del RDL de fin de año.
De momento, salvo nueva versión de errores, "parece" que lo de la previsión de incremento de precios para el 2012 sigue siendo una leyenda urbana.


http://www.boe.es/boe/dias/2012/01/10/pdfs/BOE-A-2012-352.pdf
 

GEMMA P

Nuevo miembro
Yo personalmente, si el convenio dice algo asi como "para el 2012 se aplicara el IPC + 0.5", espero a que lo publiquen en el INE (el año pasado fue el dia 13 de enero) y aplico el IPC, imaginemos que es un 2% + 0.5%, incremento las tablas del 2011 en un 2,5% (hipotetico 2%) y habitalmente no se queda por encima, muchas se quedan iguales, o como mucho con unos centimos o un euro de diferencia o ........ por debajo incluso.
Eso de esperar a que el trabajador demande y que lo entienda........................ todos sabemos que no demandan por esas cosas. Y que la empresa, o la mayoria de empresas, no pagan los atrasos, esas nominas, se quedan en el cajon. (hablo de pequeños empresarios, por supuest.
Hoy mismo............ discusion con un empresa que dice que si el gobierno ha subido las pensiones un 1% ellos solo van a subir el 1%, a lo cual, ningun problema, quien paga manda!!!!!  ............... .....,,,,,,,,,,,,,,,..................pero, cuando tenga que pagar atrasos de convenio..................... LA DISCUSION ME LA COMERE CON PATATAS, porque nadie, nadie quiere pagar atrasos.
ES MI OPINION PERSONAL!!!!
 

ANUSKILLA

Nuevo miembro
en definitiva, como vais a hacer en general con la subida de salarios. Le subís unicamente el 1% (subida de pensiones), tomais como referencia la media del IPC  de  2011 ( 3,2%) o el IPC  de diciembre (2,4%).? gracias chicos/as
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Pues habrá que ver lo que en cada caso establece el convenio (el problema será cuando se refiera a la previsión del gobierno del IPC para regularizar la posible desviación al fina, puesto que, desde hace unos años tral previsión ya no sé hace).

Pero si no hay ninguna previsión expresa para el año que empieza (por ej. aún no se ha publicado el convenio vigente) , pues simplemente espero a que se publique y se conozcan las nuevas tablas.

Si ese es el caso, igual me pierdo algo, pero no acabo de entender ese aversión a pagar atrasos. Se espera a conocer los importes exactos, se verifica si ha podido haber algun caso que quedara por debajo de convenio y se presentan las complementarias por atrasos en plazo y sin más recargos ni sanciones.

Saludos
 

Raquel GR

Miembro activo
Yo hago igual, Nando, espero a que se publiquen, lo que indica el convenio es más para ellos, lo que luego negociarán para ese año, que incluso luego en muchos casos ni coincide porque acuerdan otra cosa...
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Pues eso, que esa obsesión por fijar los "a cuenta convenio" cuando no es obligatorio y más con los problemas a nivel de referente que estamos teniendo estos ultimos años, por no hablar de cuestiones de tesoreria    (yo, al igual que me pasa con las retenciones a cuenta, mientras pueda prefiero que el dinero permanezca en mi bolsillo todo el tiempo posible), no la acabo de entender.

saludos
 

ANUSKILLA

Nuevo miembro
bueno, deciros que opino lo mismo, pero el que manda , manda y resulta que el 90% de nuestros clientes quieren el a cuenta convenio, ya que se les hace mucho pagar los atrasos todos juntos. Por una parte los entiendo, no todo el mundo tiene dinero disponible para un momento determinado y menos en los tiempos de corren. Asique seguiré con el a cuenta convenio. Pero al final no me constestasteis a mi preguntilla. Cojo el ipc de diciembre (2,4%)?
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Anuskilla, si se trata de un "a cuenta convenio" que la empresa decide voluntariamente contemplar, no hay una regla geneal ni precisa para ello, puesto que entramos en el terreno de la especulación y al final se trata de adelantarse a lo que luego puede acabar fijando el convenio como salarios para este año.
Eso sí, trata de ser prudente, porque si te pasas, luego puede ser problemático o in´cómodo descontar lo pagado de más.
 

ANUSKILLA

Nuevo miembro
muchas gracias a todos, siempre cuento con vosotros en los momentos más complicados, por muchos años que se lleve en esto nunca acabas de aprender, cada día es un reto, aunque haya días en que llegas a casa y dices si vale la pena tantos malos tragos, de los errores se va aprendiendo y el siguiente patinazo sigue doliendo, pero no tanto. Hoy me encuentro un poco de bajón (no llego no llego, todo el mundo quiere  todo ya y  ahora) Este trabajo es muy estresante, pero me apasiona tanto que cada vez que me caigo me vuelvo a levantar y digo. ¡Venga Anuskilla, tu puedes con todos y más! Ánimo para todos aquellos que se sienten como yo en algunos momentos (ej. periodo de impuestos)
 
Arriba