pacto contractual para cotizar a jornada completa lo que se cotizo por 1/2 jorna

silvina

Nuevo miembro
Un trabajador por el que han cotizado media jornada durante año y medio cuando en verdad trabajaba y cobraba por  jornada completa le exige al empresario que realice una liquidación complementario por todo ese período. El empresario me ha pedido que le calcule los gastos que esto implicaría y tengo dudas de cómo tramitarlo ante la Tesorería. Sería algo similar a los atrasos de convenio??
 

javier

Miembro
Hombre se supone que con independecia de la jornada por la que estuvier la cotización se realizón por lo realmene percibido, por lo que no deberían de existir diferencias y lo único que deberá de regularizarse es su alta a tiempo completo que no tendría mayores problemas.

Señores, que la cotización es por los salarios realmente percibidos y que no es una cantidad voluntaria a libre elección de nuestros empresarios, luego llegan los problemas con las prestaciones.......... etc.
 

Tácito

Miembro activo
javier dijo:
Señores, que la cotización es por los salarios realmente percibidos y que no es una cantidad voluntaria a libre elección de nuestros empresarios, luego llegan los problemas con las prestaciones.......... etc.

Pero a mi me parece que aquí la cotización no es por los salarios percibidos, por lo que explica silvina se entiende que este trabajador trabajaba y cobraba a jornada completa, pero tenía una nómina por media jornada.

Yo estoy con Fernando.
 

silvina

Nuevo miembro
exacto, su nómina siempre fue de media jornada pero cobrando y trabajando a jornada completa. Ahora que ha sido despedido y le queda poco paro pretende regularizar su situación. Tendría que cambiar su contrato registrado en el Inem y su coeficiente de parcialidad, verdad?? Qué meneo!!
 
Arriba