PAGO DERRAMAS COMUNIDAD DE VECINOS

ovifer

Nuevo miembro
Buenos días, no se muy bien en que apartado poner esto y si me podríais ayudar.
Os quería comentar respecto a una Comunidad de Vecinos. Recientemente han arreglado unos canalones del patio de luces que estaban deteriorados y uno de los bajos comerciales se niega a pagar su parte de ese arreglo alegando que no le corresponde, que la nueva ley lo relfleja.. Que si fueran los canalones delanteros si le corresponde pero los del patio no. Yo por más que leo los cambios de la ley no veo en ningún lado nada que refleje algo así y ya me hace dudar tanto que nose si tiene razón o no. Los bajos no tienen acceso a dicho patio y solo el suelo del patio debe proceder a parte del techo de los bajos comerciales.
Los bajos no pagan comunidad, ni tampoco se hacen cargo ni de seguros, administradores, ... solo pagan las derramas de las obras que se realicen. El otro bajo ha hecho el ingreso sin problema. Podríais ayudarme al respecto? Gracias de antemano.
Un saludo.
 

leguleyo

Nuevo miembro
Es que esto no me parece nada laboral... Quizás algún compañero sepa del tema, pero creo que te has equivocado de foro...
 

Ro

Miembro activo
Este tema deberías consultarlo con un abogado, no tiene nada que ver con la la normativa laboral, ni a nivel empresa ni de trabajadores.
 

ovifer

Nuevo miembro
Lo sé, no quería importunarles solo quería ver si podrían ayudarme porque no encuentro solución. Gracias de todo modos.
 

IMC

Miembro activo
Primero deben mirar la división horizontal de la comunidad y ver los gastos a lo que dichos locales deben contribuir. Dice que no pagan cuota de comunidad pero seguro que sí deberían hacerlo. A los gastos de administrador, seguro edificio y determinadas obras deben contribuir. 
 

CHARO

Miembro conocido
En la escritura de propiedad consta el % de participación en la comunidad y zonas comunes, y en ese mismo % debe responder. Yo estoy con cata, no paga comunidad porque así lo debisteis estipular , ya que imagino su acceso al local no pasa por la portería, y por lo tanto no hay gastos de luz y agua para aplicarles, pero en cuestión de obras de arreglo y conservación del inmueble, entiendo que tienen que responder por su % de participación. Salvo mejor opinión. No obstante, tal y como dicen, ves a alguna agencia inmobiliaria que lleven comunidades y ellos conocen perfectamente la ley de propiedad horizontal y te podrán orientar mejor.
 
Arriba