PAPELETA DE CONCILIACIÓN SIN INCLUIR DATOS IMPORTANTES

garcia montes

Nuevo miembro
Hola compañeros,

Tengo un asunto que es el siguiente:

Un empleado solicitó la baja voluntaria y después la revocó dos días antes de la fecha de efectos de la baja voluntaria. La empresa se lo denegó pero acordó con él que en el SMAC le abonaría cierta cantidad compensatoria. El trabajador aceptó el acuerdo verbal y firmó la documentación de salida. La empresa le preparó, en muestras de buena fe, la papeleta de conciliación para que el trabajador no se preocupara. Ahora leo yo la papeleta y la verdad es que la papeleta es una chapuza, incluye datos económicos, y los hechos de manera somera poniendo que se entiende que no es una baja voluntaria sino que es un despido y se pide que se le readmita o que se le abone la indemnización del artículo 56.... pero en ningún momento dice expresamente que demanda por despido.
La pregunta es. Si al final en el SMAC la empresa le traiciona (al firmar la documentación y pensar que el trabajador no va a poder demandar igualmente alegando coacciones, engaño, vicio del consentimiento...) y no llegan a un acuerdo... que sería mejor para evitar todo tipo de problemas:

1.- No acudir al SMAC para que quede sin efecto la papeleta, ya presentada, defectuosa (y que a lo mejor en el futuro podría dar problemas por poder incluir defectos de forma y/o fondo insubsanables...etc) y presentar ese mismo día (estando aun en el plazo de los 20 días hábiles para demandar por despido por no aceptación de revocación de baja voluntaria) otra papeleta por la misma acción pero con todos los requisitos legales, etc.

2.- Acudir al SMAC y que conste la no avenencia (por traición de la empresa), dejar morir esta acción (no demandar por esta acción) e igualmente presentar (al estar dentro de plazo) nueva papeleta por la misma acción pero bien motivada y nombrada.

3.- Acudir al SMAC, que conste la no avenencia y presentar la demanda por esta papeleta al entender que aun no poniendo expresamente que la demanda es por despido, se entiende tácitamente al decir en los hechos que se entiende que es un despido y reclamar la readmisión o la indemnización del artículo 56 (improcedencia). La verdad es que la papeleta podría valer o pelear su validez en el Juzgado pero no estoy al 100%

Muchas gracias

Un saludo
 

FERNANDO

Miembro conocido
Presenta nuevamente la conciliación si aún estás en plazo: aunque no suspenda plazos, sí que te evitaría el problema de no poder alegar hechos diferentes a los indicados en conciliación
 

garcia montes

Nuevo miembro
OK, presento nueva papeleta por despido (ya con todos los hechos y dejando claro que es por despido). Pero la citación que tenemos para dentro de unos días... es preferible que quede sin efecto o sin avenencia?
Muchas gracias Fernando
 

FERNANDO

Miembro conocido
Preséntate, desde luego. Y lleva la papeleta presentada (y de la que él tendrá constancia) para ver si se puede negociar allí lo dicho en la segunda. Lo importante es que el demandado vaya a juicio con constancia de lo dicho en la segunda citación a conciliación. si no fuese a la segudna, en todo caso, luego, lo que no podría hacer, es alegar indefensión.
 
Arriba