PARA LOS QUE LLEVEN AGRICOLA

Jaas

Miembro
Ahora que tenemos a todo el mundo fijo discontinuo, ¿entendéís que para los típicos que sólo trabajan en una campaña de recolección podemos usar el temporal? No me fío demasiado.
 

Leovigildo

Miembro activo
Me hacen gracia estos cambios, pues por lo menos en mi caso la mayoría de contratos no tienen que ver con campañas de recolección sino con más actividades que se pueden dar y en momentos puntuales.
 

Javi.

Nuevo miembro
Buenas tardes, una duda compañer@s, anteriormente este tipo de contrato las empresas lo podian utilizar un máximo de 90 dias naturales al año, independientemente de los trabajadores necesarios, y no de forma continuada. Ahora suben a 120 dias al año natural, pero añaden "con el límite anual de 120 jornadas reales"
Entiendo que mientras los trabajadores no lleguen a 120 jornadas reales, pueden seguir de alta en este contrato, y la empresa puede seguir utilizando el contrato por mas de 120 dias al año natural.

Por poner un ejemplo, (estamos en España, y nos conocemos...) si un trabajador trabaja 10 jornadas reales por mes, enlazando campañas, el contrato puede durar hasta 12 meses (365 días naturales), siempre y cuando no se superen las 120 jornadas reales de trabajo durante todo el año natural.
¿Esto seria así? La verdad que me crea mas dudas que certezas este cambio.
 

E2021

Miembro activo
Cuando tú le haces un contrato temporal a un trabajador para una campaña se supone que va a trabajar todos los días, sin embargo, la semana tiene 7 días y una semana tiene 5 jornadas ¿?, esa pregunta la he visto con mi departamento jurídico y aunque duda, me ha dicho que se podría defender el tema de las jornadas reales puesto que hace referencia expresa a las jornadas reales, ahora, si hay una inspección depende de la interpretación del inspector, como siempre.
 
Arriba