¿qué cobrará esa trabajadora durante esos "aproximadamente" 3 meses?
¿que cobrarará el trabajador o trabajadora (no sé por qué ese fijacion de pensar solo en las mujeres al hablar de este permiso, aunque cuando hablamos de discriminacion, y como ya he apuntado si que me parece discriminatorio reducir de esa manera el tiempo real de permiso en caso de trabajadores a tiempo parcial si tenemos en cuenta que en su mayoria son mujeres y precisamente por temas de conciliación) a tiempo completo durante esas 3 semanas?
Si haces los cáclulos, verás que, a igual salario/hora, cobrarán lo mismo. Que es lo que ocurriría si disfrutaran del permiso en su modalidad normal dia a dia (las dos tendran una hora de permido retribuido durante el mismo periodo, es decir, por cada dia que trabajen desde su reincorporacion hasta los 9 meses.
¿Que 3 meses te parece un desproposito?, Estamos hablando de una jornada de dos horas al dia. Bien, ¿y no te parece un desproposito que disfurandolo dia a dia pueda estar hasta los 9 meses del parto disfrutando de una hora diaria de forma que sólo trabaje una hora al dia durante todo ese tiempo?
¿No le puede originar tal vez un mayor perjuicio a la empresa tenerla tanto tiempo trabajando una hora?
Bueno, y dandole vueltas al tema (es que has puesto un ejemplo extremo, jornada de dos horas diarias), cómo se disfrutaria de esa hora de ausencia diaria con una jornada así?
Piensa que la hora es de ausencia (y si, fragmentable en dos partes), por tanto, supone llegar a la hora normal y salir a la hora normal. ¿Permitimos que en un intervalo de dos horas sólo trabaje una pero de forma que trabaje media hora, se ausente una hora y luego regrese para trabajar media hora más? (y porque ya no me planteo la posibilidad de dividir en dos esa hora de ausencia). Pero ¿Lo limitamos a disfrutar de media hora de reduccion diaria? Bueno, en ese caso tendriamos jornadas de hora y media (pero la trabajadora evita el esquema, probablemente inasumible de ir a trabajar, trabajar media hora, irse una hora y regresar para trabajar media hora más .
Pero, puestos a pensar en casos extremos, imagina alguien con una jornada de una hora diaria. ¿Qué haces en ese caso? (¿llega al a hora, pero sin empezar a trabajar se va para regresar al cabo de una hora pero para irse sin llegar a trabajar tampoco?)
Es que vuelvo a repetir lo mismo, siendo admitido por todos que el permiso de lactancia en su modalidad normal es decir, dia a dia es el mismo para todos el mundo, tenga la jornada qie tenga, es decir, una hora de ausencia o media de reduccion (porque en eso estamos de acuerdo todos, ¿no? y si alguien no lo está ya le presentáré una serie de sentencias que lo dejan muy clarito), ¿por qué algunos solo ven incongruencias y para colmo injsuticias cuando pensamos en la modalidad acumulada???. Las incongruencias pueden evidenciarse ya en la modalida normal. Y si hablamos de injusticia..., ¿no lo es el tratar de reducir un permiso que en su modalidad normal corresponde por igual,. por la mismas horas, se trabajen 8 joras, que 4 o que dos al día por el hecho de acumularlo (con lo que es una acumulacion no equivalente a la que supone la modalidad normal) y hacerlo justo en el caso de jornada reducida, siendo mayoritariamente mujeres quienes la tienen?