Permiso hospitalización en diferido?

Rosa2018

Miembro activo
Buenos días:
Tengo la siguiente situación..
trabajadora que solicita permiso por fallecimiento padre diez dias despues..
Y al mismo tiempo un perimso de
hospitalizacion de otro l familiar que ya no esta hospitalizado( han pasado tres dias) la empresa debe dárselos igualmente?
Tengo claro que la duración del permiso es mientras dura la causa que lo motiva pero veo q hay una sentencia de la AN que establece q puede hacer uso del mismo según sus necesidades y no es obligatorio q sea al dia siguiente....alguien tuvo casos similares..
 

IVO

Miembro conocido
Cuando hablas de diferir el pemiso ¿es por el de hospitalizacion? Por el permiso de 5 dias de cuidado familiar si éste necesita reposo domiciliario le corresponderia previa justificación
Por el del fallecimiento, los tribunales entienden que se debe disfrutar el primer dia laborable despues del fallecimeinto si este ha caido en dia no laborable o desde el mismo dia si éste es laborable. Que lo pida diez dias despues...
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Y el de hospitalización, enfermadad grave... aunque es cierto que se admite, dada la naturaleza del mismo (se trata de una situación que puede prolongarse en el tiempo y los cuidados u otras implicaciones que supone la misma pueden tener sentido a lo largo de todo el proceso) cierta flexibilidad en el momento del disfrute, en todo caso, y dado también su carácter finalista, debe subsistir el hecho causante.

Pongo un ejemplo:
1) Operan a mi cuñado. En el momento de la operaración y días siguientes yo estoy de vacaciones, o nos vamos turnando familiares, ya que será una hospitalización/convalecencia larga... Al cabo de unos días (ya de vuelta de mis vacaciones, o cuando me toca el turno entre los diversos familiares), mi cuñado sigue hospitalizado o de alta hospitalaria pero con necesidad de reposo domiciliario (se supone que un reposo que implica asistencia para necesidades básicas, aunque este matiz, tan lógico, tal vez por eso, por obvio, no lo contempla el literal de la norma). En este caso puedo iniciar el permiso (o retomarlo, si ha he disfrutado una parte de él).

2) Operan a mi cuñado. En ese momento estoy de vacaciones o, por el motivo que sea, no inicio el disfrute del permiso en ese mismo momento (por ej por lo ya dicho, pensamos turnarnos diferentes familiares, porque no es cuestión, ni nos dejan en el hospital, que estemos a la vez durante justo los 5 primeros días los 25 familiares entre hermanos, padre, hijos, cuñados, o porque ni me había enterado que lo operaban y tan pronto he tenido notica me he apresurado a pillarme permiso... digo, me he apresurado para estar con él atendiéndole u ocupandome de otras necesidades que esa situación requiera y que van a ser incompatibles durante 5 dias con mi actividad laboral). Pero han pasado días, y mi cuñado ya de alta y totalmente recuperado, de hecho, ya está trabajando (por poner el caso más obvio). Logicamente, no tengo derecho al permiso. Esto no son como las vacaciones devengadas y pendientes de disfrute. El permiso, si se genera el derecho al mismo, se disfruta (y en este caso se admite cierto grado de flexibilidad, pero no harsta ese punto) cuando toca. No puedo pedir disfrutar de los permisos que he podido acumular en los últimos meses sin haberlos disfrutado en su momento (en algunos casos el momento o inicio debe coincidir también con el inicio del hecho causante y en otros, como este caso, al menos debe subsistir el hecho causante).

Saludos.
 
Última edición:

Petrus

Miembro conocido
Los permisos retribuidos son para ausentarte del trabajo en el momento del hecho causante para realizar las gestiones que debas, si ya no hay hecho causante...
 

fundación

Miembro conocido
Si pudiera justificar que necesita días para resolver de forma ineludible alguna gestión derivada del fallecimiento, se podría pensar el asunto.
 
Arriba