fundación
Miembro conocido
En la empresa se pretende firmar un acuerdo privado con una mercantil que se dedica a organizar acciones formativas (no regladas).
Dicha mercantil ha obtenido una subvención de Fundesfor, una fundación cultural de tipo público que gestiona subvenciones para acciones de formación en zonas mineras.
El asunto concreto es que se pretende incluir en dicho acuerdo privado unas "prácticas profesionales" en departamentos de nuestra empresa a realizar por los alumnos. Con la consideración de que no está amparado ni regulado por normativa ni convenio oficial, como podrían estar los alumnos de FP o Universidad que hacen prácticas en empresas mediante convenios, y como ya hemos tenido anteriormente algunas veces.
La ayuda de subvención que recibe la mercantil no exige ni regula dichas prácticas profesionales a realizar en 3as. empresas, sino que regula genéricamente contenidos prácticos dentro del itinerario formativo, pero para realizar como responsabilidad de la entidad docente. Por lo cual, no está recogido oficialmente este proceso de incluir dichas prácticas en empresas, sino que formaría parte del acuerdo privado entre entidades particulares.
En principio mi opinión es que daría problemas esta parte del acuerdo, considerando que se podría entender una relación laboral normal. ¿O se podría justificar esta parte?
Dicha mercantil ha obtenido una subvención de Fundesfor, una fundación cultural de tipo público que gestiona subvenciones para acciones de formación en zonas mineras.
El asunto concreto es que se pretende incluir en dicho acuerdo privado unas "prácticas profesionales" en departamentos de nuestra empresa a realizar por los alumnos. Con la consideración de que no está amparado ni regulado por normativa ni convenio oficial, como podrían estar los alumnos de FP o Universidad que hacen prácticas en empresas mediante convenios, y como ya hemos tenido anteriormente algunas veces.
La ayuda de subvención que recibe la mercantil no exige ni regula dichas prácticas profesionales a realizar en 3as. empresas, sino que regula genéricamente contenidos prácticos dentro del itinerario formativo, pero para realizar como responsabilidad de la entidad docente. Por lo cual, no está recogido oficialmente este proceso de incluir dichas prácticas en empresas, sino que formaría parte del acuerdo privado entre entidades particulares.
En principio mi opinión es que daría problemas esta parte del acuerdo, considerando que se podría entender una relación laboral normal. ¿O se podría justificar esta parte?