Protección de Datos

  • Iniciador del tema val2005
  • Fecha de inicio
V

val2005

Guest
En una empresa están implantando la Ley Organica de Protección de Datos y se les ha pasado a los trabajadores una ficha para que presten su consentimiento a utilizar sus datos en el ambito laboral, pero hay 3 que se niegan en rotundo, entre ellos un representante sindical.

Se les ha explicado que la LOPD es obligatoria y que en ningún caso se vulnera ninguno de sus derechos, que precismente esa ley es para evitar eso, pero no hay manera.

¿qué podemos hacer ante esto? ¿que medidas debemos tomar?
 

FERNANDO

Miembro conocido
Vamos a ver,  la LOPD sólo te obliga a informar que usarás los datos de los trabajadores para llevar adelante la relación laboral: pagar nóminas, seguridad social, hacienda, prevenciónde riesgos laborales. Sólo has de comunicar, no pedir autorización alguna. La autorización sería, por ejemplo, para, no sé, pasar sus datos a un super para que les hagan una oferta.

Comunícaselo por mail y ya está.
 

Clo

Nuevo miembro
Dile que si no puedes utilizar sus datos no le vas a poder hacer la nómina... a ver que cara pone, jajaja!
 

Nando_bcn

Miembro conocido
¿Vais a utilizar esos datos para fines estrictamente más allá de los propios y nnecesarios para la relación laboral ? (dar de alta, cotizaciones, hacienda...)
Por ej. cesión a otras empresas del grupo, proveedores (seguro médico...)
Esos datos pueden ser accisibles desde un ámbito geográfico fuera del espacio comunitario? (por ej, matriz en USA). etc,

Si no, lo dicho, el deber es de informar. Y punto. Pero asegurate de lo qué realmente haces o puedes llegar a hacer con esos datos

Saludos
 
Arriba