Que quiere decir ésto

Hola buenos días, por favor alguien sabe que quiere decir ésto??
Se trata de una subvención a la contratación que nos concedieron y, entre las obligaciones de las empresas beneficiarias, dice:

* " Hacer constar expresamente la cofinanción de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, y del fondo social europeo, en el marco del programa FSE Plus del Pais Vasco 2021-2027, en todos los materiales y acciones de comunicación, difusión o plublicacion de las actuaciones subvencionadas al amparo de la presente convocatoria".
A que se refiere: eso de que en todos los materiales y acciones de comunicación, difusión ... ??? ¿Qué hay que incluirlo en todos nuestros impresos, facturas, presupuestos a clientes ....? .

Gracias
 

Naialaboral

Miembro conocido
La cláusula se refiere a la obligación de dar visibilidad a la subvención recibida por parte de Lanbide y del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), únicamente en los materiales o acciones en los que se comunique, difunda o publique información relacionada con la actuación subvencionada (por ejemplo, contratación financiada).

No es necesario incluirlo en facturas, presupuestos o documentación general de la empresa, salvo que en ellos se haga mención específica a la actuación subvencionada.

Debe incluirse una mención expresa y los logotipos oficiales de Lanbide y del FSE+, junto con el texto tipo que indique la cofinanciación en el marco del programa FSE+ 2021-2027 del País Vasco.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVO
Gracias Naialaboral.
perdona, pero me estoy atascando y no te acabo de entender.
Yo hice el contrato en su día, después solicite la subvención a Lanbide.

El impreso del contrato firmado es el habitual del SEPE, donde pone estos logotipos:
1756892759980.png
luego lo comunique a través de la pagina de lanbide. y ya está.
¿Donde incluyo esta mención que me dices, entonces?

"Debe incluirse una mención expresa y los logotipos oficiales de Lanbide y del FSE+, junto con el texto tipo que indique la cofinanciación en el marco del programa FSE+ 2021-2027 del País Vasco".

Gracias
 
Muchas gracias a todos.

Entiendo que lo que haré será poner ahora un cartel divulgativo en la empresa con fecha de finales del año pasado que fue cuando nos concedieron la subvención (por ejemplo a la entrada de las oficinas, y con referencia a ese tipo de contrato)

Con que firme dicho cartel la empresa será suficiente ¿verdad? ¿no hará falta que lo firme el trabajador dándose por enterado de dicha subv?

¿Y reflejarlo únicamente en la nómina de este trabajador, podría ser válido?

El hacer mención en el clausulas adicionales del contrato, yo creo que no lo veo; puesto que cuando se firmó el contrato entre la empresa y el trabajador no se indicó nada, puesto que ni pensábamos que nos lo iban a conceder.
 

Naialaboral

Miembro conocido
Muchas gracias a todos.

Entiendo que lo que haré será poner ahora un cartel divulgativo en la empresa con fecha de finales del año pasado que fue cuando nos concedieron la subvención (por ejemplo a la entrada de las oficinas, y con referencia a ese tipo de contrato)

Con que firme dicho cartel la empresa será suficiente ¿verdad? ¿no hará falta que lo firme el trabajador dándose por enterado de dicha subv?

¿Y reflejarlo únicamente en la nómina de este trabajador, podría ser válido?

El hacer mención en el clausulas adicionales del contrato, yo creo que no lo veo; puesto que cuando se firmó el contrato entre la empresa y el trabajador no se indicó nada, puesto que ni pensábamos que nos lo iban a conceder.
Lo recomendable es poner el cartel en la empresa firmado por la empresa. No necesitas la firma del trabajador, y aunque puedes reflejarlo en nómina, lo que asegura el cumplimiento es la exhibición pública del cartel.
 
Arriba