RECONOCIMIENTO PRESTACION

FERNANDO

Miembro conocido
Por cierto, ¿dónde ir para ver si le han reconocido prestación a un trabajador de la página del SEPE?
 
N

Nana

Guest
Mira aqui

https://sede.sepe.gob.es/ConsultaPrestacionesAAWWeb/DCAction.do

 

InmaRase

Miembro activo
Ostia, a mi eso me pone más nerviosa que otra cosa, porque no me sale a nadie reconocida ... :(
Solo una empresa de Castilla y Léon, todos los de Madrid cero patatero .... como no cobren en Mayo .. no se donde me voy a meter
 
N

Nana

Guest
RELAXXXXXXXXXX

Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, ya no podemos hacer más que esperar a que las Administraciones hagan el suyo

A mi no me sale ni una reconocida, pero es algo que no está en mi mano

He mandado todo, certificados, excel, he visto que están recibidos y confirmados y no hay ningún comentario tipo rechazo...

Si resulta que he mandado mal los excel y no me dicen nada, no puedo saberlo.

Yo ya no me preocupo, de verdad, no puedo abarcar más en los brazos
 

FERNANDO

Miembro conocido
He mirado y ya no me sale error: un trabajador en trámite y otro reconocida pensión. No me sale error si entro por Chrome. Pero eso lo he sabido gracias a mi buen informático, que si es por mí....
 

ANUSKILLA

Nuevo miembro
tranquilidad, estamos todos/as igual. Yo tengo 29 ERTES, todos presentados y aceptados, los seguros confirmados y correctos, los certificados y Excel enviados y recibidos conforme y me pasa lo mismo. Están entrando los trabajadores en la página del SEPE y les sale que está sin tramitar (MALDITA SEA LA HORA EN QUE LES MANDÉ LAS INSTRUCCIONES)  y llaman a la empresa y como no, la empresa a mí; que no les sale tramitado a ninguno. La empresa, que me dice, que a ver que pasa, que quieren cobrar y yo les digo que llamen a:  Pedrooooooooo, Pedrooooooo,  que el tiene la llave de la hucha.

Al hilo de todo esto, me surge una duda  . Tengo unos seguros sociales que no me entraron a tiempo domiciliados, de un ERTE, y van por recibo electrónico, le enviáis todo a la empresa  ( el exonerado y el no exonerado) porque casi mejor mandarle solo el que tienen que ingresar, porque igual se hacen un lío. Como hacéis vosotros?
 

Medinero

Miembro
ANUSKILLA dijo:
Al hilo de todo esto, me surge una duda  . Tengo unos seguros sociales que no me entraron a tiempo domiciliados, de un ERTE, y van por recibo electrónico, le enviáis todo a la empresa  ( el exonerado y el no exonerado) porque casi mejor mandarle solo el que tienen que ingresar, porque igual se hacen un lío. Como hacéis vosotros?

Yo mando los dos, al cliente, si te fijas, en el exonerado, no esta el código de barras necesario para la mecanización por parte de la entidad bancaria, así que no hay problema de equivocación.
 

InmaRase

Miembro activo
ANUSKILLA, lo malo es que las noticias también están diciendo como puedes comprobar si vas a cobrar en Mayo ...
 

Raquelcs

Miembro activo
Hola
yo hoy he conseguido hablar con alguien del SEPE y me ha dicho lo siguiente:
Si en los datos de contraste sale error en el teléfono, es que el trabajador no tiene actualizado el teléfono el servicio autonómico de empleo y que si el error es el nº de cuenta, que o bien no está tramitada la prestación o bien hay algún error o incidencia con el trabajador.
En cualquiera de los dos casos, el trabajador tiene que ponerse en contacto con el SEPE.
No me parece muy bien que tengamos que enviar nosotros toda la documentación y que no nos den acceso a los datos en esta situación especial. Ya sé que es por el tema de protección de datos, pero es una movida.
Hay trabajadores que para comer dependen de la prestación y que desde el 15 de marzo a hoy todavía no sepan seguro si van o cobrar o no me parece inhumano. Y no sirve derivarlos al teléfono de atención del SEPE, porque es casi misión imposible contactar con ellos.
En fin, como decís calma y paciencia.
 

Santiago

Miembro conocido
Totalmente de acuerdo en todo
Una clienta ha recibido  una carta por correo postal informando que ha recibido la aprobación de la prestación por desempleo
En período reconocido se indica del 14.03.2020 al 02.05.2020

Me extraña porque el 02.05.2020 no ha finalizado ningún estado de alarma...
¿Teneís constancia de la fecha de fin de las resoluciones de prestaciones que están recibiendo los trabajadores?
Gracias
 

fundación

Miembro conocido
Pues yo también puse 2 de mayo como finalización, por instrucciones del SEPE. Esperemos que no haya problema con esto, entiendo que no dado que los de fuerza mayor duran el estado de alarma al menos, y las prestaciones van asociadas a esa duración, no a una fecha cierta en aquel momento.
 

Sergei

Miembro conocido
Acabo de ver una resolución de paro que reconoce hasta el 13/04 como indiqué en el certificado, ademas en el sepe pone ere INUNDACIONES, pero reviso la nómina que cobrará y se la pagan hasta 30/04...  :eek:
 

FERNANDO

Miembro conocido
A mí también me pone ERE inundaciones en uno que he visto. Luego, en otro pone "en trámite".

Imagino que no habrá problema para que se prorrogue más allá del 13-4, tal como dice la ley.
 

Santiago

Miembro conocido
Si, ahora veo por qué se indicó el 2 de mayo
Información del SEPE

Fecha final: se corresponderá con la fecha de finalización de los períodos de suspensión de contrato o reducción de jornada. En los casos de fuerza mayor la fecha final será la del
fin del estado de alarma (actualmente fijada en el 11 de abril). No obstante, ante la eventualidad de que se pueda prorrogar esta fecha, y únicamente a efectos de
mecanización, se consignará la fecha ficticia del 2 de mayo. Esta fecha permite tratamientos masivos de baja y ampliación del derecho de forma automática.
 

Menci

Nuevo miembro
Buenas, Acabo de ver una resolución de paro por Erte y pone periodo reconocido del 15 de Marzo al
2 de Mayo y en la carta de aprobación del trabajador pone fecha de solicitud de prestación el día 13.
Si tramitamos los certificados de empresa con fecha suspensión el día 13 e incluso la inactividad con fecha de inicio del 14 no os parece que el 14 se lo han quitado por la cara. Alguna resolución así tenéis, en otro foro de laboral comentan esto mismo. Gracias.
 

BLS

Nuevo miembro
Hola, yo he visto no resolución, debe ser lo que pueden ver los trabajadores sobre su prestación en sepe, y en estos en concertó las fechas coinciden con lo solicitado, del 14 03 2020. Desde a Coruña
 
Arriba