Saludos a todos.
Os cuento. En enero de 2014 pacte de mutuo acuerdo una reduccion de jornada con mi empresa pasando de trabajar 30h semanales a 20 (de jornada de 6h a una de 4h).
El dia de la firma me encuentro un documento en el que se refleja lo pactado, pero a parte, se incluye una temporalidad (3 meses) para esta reduccion. Ante mi sorpresa (por proyectos personales necesito esa reduccion de forma estable) la empresa me comunica que es una mera formalidad para ajustarse al protocolo de la empresa.
Pasan los tres meses, se cumplieron a mediados de este mes y yo no tengo noticias de la empresa. Verbalmente se me comunica que todo sigue adelante con la nueva jornada de 4h. Hasta que a dia 28 de este mes me presentan una carta con fecha 19/4/2014 conforme se prolonga la reduccion hasta el 19/6/2014, otra vez temporal, y otra vez sin indicar el motivo de esta temporalidad en el escrito. Por supuesto, no firme.
¿Ante esta situacion como deberia actuar?
¿Se podria considerar que al pasar los tres meses y todo seguir igual hay una aceptacion tacita de la situacion por las dos partes?
No quiero que en un momento dado la empresa me vuelva a ampliar horario y tenga que dejar el trabajo por incompatibilidad de horarios.
Muchas gracias.
Os cuento. En enero de 2014 pacte de mutuo acuerdo una reduccion de jornada con mi empresa pasando de trabajar 30h semanales a 20 (de jornada de 6h a una de 4h).
El dia de la firma me encuentro un documento en el que se refleja lo pactado, pero a parte, se incluye una temporalidad (3 meses) para esta reduccion. Ante mi sorpresa (por proyectos personales necesito esa reduccion de forma estable) la empresa me comunica que es una mera formalidad para ajustarse al protocolo de la empresa.
Pasan los tres meses, se cumplieron a mediados de este mes y yo no tengo noticias de la empresa. Verbalmente se me comunica que todo sigue adelante con la nueva jornada de 4h. Hasta que a dia 28 de este mes me presentan una carta con fecha 19/4/2014 conforme se prolonga la reduccion hasta el 19/6/2014, otra vez temporal, y otra vez sin indicar el motivo de esta temporalidad en el escrito. Por supuesto, no firme.
¿Ante esta situacion como deberia actuar?
¿Se podria considerar que al pasar los tres meses y todo seguir igual hay una aceptacion tacita de la situacion por las dos partes?
No quiero que en un momento dado la empresa me vuelva a ampliar horario y tenga que dejar el trabajo por incompatibilidad de horarios.
Muchas gracias.