Buenas tardes
Necesitaría que me echarais una mano en el supuesto de una empresa, con solo un trabajador, tiene la intención de reducir la jornada del trabajador de forma temporal (se dedican al comercio de flores y plantas, por lo que los picos de faena varían según la estación del año) para intentar reducir pérdidas (cabe decir que llevan 30 meses consecutivos con pérdidas)
No efectúan despido objetivo porque no pueden asumir los 30.000 de indemnización y porque realmente, cuando suba la faena de nuevo van a necesitar sus servicios.
Existe algún mecanismo para que el empresario pueda reducir su jornada de trabajo, y en consecuencia su salario, argumentando necesidades objetivas de la empresa?
Gracias
Necesitaría que me echarais una mano en el supuesto de una empresa, con solo un trabajador, tiene la intención de reducir la jornada del trabajador de forma temporal (se dedican al comercio de flores y plantas, por lo que los picos de faena varían según la estación del año) para intentar reducir pérdidas (cabe decir que llevan 30 meses consecutivos con pérdidas)
No efectúan despido objetivo porque no pueden asumir los 30.000 de indemnización y porque realmente, cuando suba la faena de nuevo van a necesitar sus servicios.
Existe algún mecanismo para que el empresario pueda reducir su jornada de trabajo, y en consecuencia su salario, argumentando necesidades objetivas de la empresa?
Gracias