Bueno, que sea editable/modificable el registro no es problema en la medida en que quede trazabilidad del mismo (lo mismo si el original registrado no coincide con la hora real), siempre, claro, que se trate de situaciones puntuales y/o justificadas (y en este sentido, podemos admitir como caso justificado, un olvido, pero si realmente es puntual y ha quedan evidencias del día y hora en que se ha hecho realmente el registro. Es decir, hasta cierto punto, pero nunca siendo la norma o práctica habitual, entiendo que en una inspección puede admitirse alguna rectificación puntual (modificarse el registro inicial o, simplemente hacerse el registro en otro momento por olvido puntual de hacerlo cuando correspondía).
Como digo, si queda "rastro" de que son "apaños", del número o frecuencia de ellos (que realmente son puntuales) y referencia del día y hora en que se han realizado esas modificaciones (y dato original) o se ha realizado el regustro que por olvido, incidencia o imposibilidad material no se hizo en su momento. Equivocarse es humano, un olvido realmente puntual es humano, pueden existir circunsntancias que hayan impedido hacer el registro en su momento... eso puede ser comprensible, pero, repito, en la medida en que se trata de algo puntual y que se evidencie de forma clara que se trata de rectificaciones o de registros realizados no en la hora real. Ahí es importante realizar verificaciones sistemáticas sobre posibles incidencias, de forma que se pueden detectar y subsanar y con la mayor diligencia y rigor.
Por otro lado, respecto a los olvidos o errores que de forma recurrente puedan tener los empleados, es cuestión de tener una política clara y pública por parte de la empresa, dejando claro que el registro horario es una obligación de cada trabajador, así como de hacerlo de forma correcta, en tiempo y forma (salvo causa justificada) y dejando claras también (y adoptándolas, si llega el caso) medidas disciplinarias respecto a los inclumplimientos, especialmente si son reiterados (puede admitrse un olvido puntual pero no casi cada día). Ahí es importante que no exista tolerancia por parte de la empresa.
Y a partir de ahí, existirán programas que nos lo pondrán más fácil o no, pero, como digo, para mi es una buena medida que permita hacer modificaciones o subsanar olvidos, pero justo si dejan rastro (trazabilidad), de forma que, sumado al rigor por parte de la empresa en el control y exigir su cumplimento, pueda evidenciarse que son realmente puntuales y siempre con la referencia de qué se ha hecho y cuándo se ha hecho.