En el modelo 184
En la pagina de rentas obtenidas por la entidad, ponemos el resultado solo contable
Por ejemplo una entidad con dos socios , tiene ingresos 50.000 y gastos contables incluida cuotas de autonomos de 22.000 , por lo tanto en la casilla deberia ir : 50.000-22.000 = 28.000,00
Pero cuando vamos al socio, en la pagina del socio que poneis;
a) 28.000 / 2 comuneros = 14.000 que le corresponde unos gastos difícil justificación deducibles 5% 14.000 x 5 %= 13.300
b.) lo mismo pero poniendo en importe , el bruto
c.) otra opción libre.
Lo digo pq el texto de ayuda del propio modelo 184 da a error.,
Que pensáis????
El tema es importante, ya que después es lo que sirve para volcar a aeat para renta y después además es lo que se toma para la regularización de autónomos, que por cierto como a las comunidades en las regularizaciones de autónomos como descuentan las cuotas?
En la pagina de rentas obtenidas por la entidad, ponemos el resultado solo contable
Por ejemplo una entidad con dos socios , tiene ingresos 50.000 y gastos contables incluida cuotas de autonomos de 22.000 , por lo tanto en la casilla deberia ir : 50.000-22.000 = 28.000,00
Pero cuando vamos al socio, en la pagina del socio que poneis;
a) 28.000 / 2 comuneros = 14.000 que le corresponde unos gastos difícil justificación deducibles 5% 14.000 x 5 %= 13.300
b.) lo mismo pero poniendo en importe , el bruto
c.) otra opción libre.
Lo digo pq el texto de ayuda del propio modelo 184 da a error.,
Que pensáis????
El tema es importante, ya que después es lo que sirve para volcar a aeat para renta y después además es lo que se toma para la regularización de autónomos, que por cierto como a las comunidades en las regularizaciones de autónomos como descuentan las cuotas?