responsabilidad civil de la asesoria

msalem

Miembro
buenas compis... a ver, una pregunta, en caso de una asesoría sin el seguro de responsabilidad civil …. se puede derivar la responsabilidad a los empleados?
gracias
 

Nikki_sp

Miembro conocido
es cuopa de los trabajadores no tener seguro de responsabilidad civil por parte del dueño de la asesoria?
 

msalem

Miembro
pues en este caso concreto no es culpa de los empleados, de hecho estoy hablando a título personal, donde trabajo acaban de decidir no renovar más la póliza de seguro de la asesoría y no veo intenciones de contratarla con ninguna otra compañía.... hablando en plata, nos acabamos de quedar con el culete al aire... y de ahí la pregunta... :(
 

Noviembre

Miembro
Si no hay mala fe supongo que no se puede derivar responsabilidad, pero la verdad no lo se, solo quería comentar ¡QUE VALOR! En los tiempos que corren no tener seguro de RC me parece una insensatez
 

Iker

Miembro
Salvo mala fé manifiesta por parte del empleado, entiendo que no. Vamos, que habría que demostrar que lo hizo adrede.

Respecto a los seguros de RC, afortunadamente, de momento, no hemos tenido que hacer uso de él. Pero con los tiempos que corren, está claro que, antes o después, tendremos que usarlo.
En nuestro caso tiene una franquicia de 1.200 euros que te cascan. Y los seguros no están por pagar siniestros. Buscarán cualquier excusa habida y por haber para rechazar el siniestro. Imaginaros que os peta el ordenador y dais de alta 10 trabajadores fuera de plazo. 650x10=6.250 euros de sanción. Pues bien, el seguro va a aplicar una franquicia por cada alta. Luego que decida el Juez pero, por lo de pronto, estamos así de vendidos con ellos. Conozco compañeros con 60 años que han dejado el seguro por las malas experiencias que han tenido con ellos.
 

Nana

Miembro conocido
Lo que nos faltaba ;D

Ya vivimos en el caos como para tener la espada de Damocles encima si nos equivocamos 8)

Los errores ocurren, y salvo que lo hagas con inquina, a mala leche y a jodxx  ;), despreocupate  ;)
 

msalem

Miembro
el asunto es que nuestro seguro se lavó las manos en un tema de fiscal, con el consiguiente enfado del cliente así que la solución de mi empresa fue quitar el seguro....así que, en esas estamos... :mad:
 

elchuske

Miembro conocido
Nosotros no tenemos seguro RC desde hace un montón de años. Ademas de caros siempre te ponían pegas y al final no pagaban. Solución, no se si buena o mala pero dedicamos el 5% de nuestra facturación a aprovisionar la posibles responsabilidades. Ese dinero esta en una cuenta indisponible. Tenemos un buen colchón que espero que sea suficiente. En definitiva, somos nuestros propios aseguradores.Desde que inventamos este sistema no hemos tenido ningún siniestro seguramente porque ahora saldrá de nuestro bolsillo y ponemos mas interés, o eso creo.
 

Marcos N

Miembro activo
El tema de los seguros no es que luego se hagan los remolones para pagar o no, es que hay que saber qué es lo que tienes contratado. Tu diseñas el nivel de cobertura que quieres, franquicias etc..  A partir de ahí a valorar si es más conveniente pagar una buena póliza o meter el importe que te costaría la póliza en el fondo "Elchuske" (¡Qué buena idea! Y si no tenéis que tocar el fondo os habéis pagado un plan de pensiones magnífico). De todas formas yo pongo la mano en el fuego por nosotros en el sentido de que no fallamos, es que sencillamente no podemos, y claro trabajar todos los días, durante tantos años con ese nivel de exigencia produce los efectos de saturación y quemazón (burnout) que se han visto reflejados  en el hilo de ¿"compensa esta profesión"?
 
Arriba